Perú podría autorizar ingreso a Embajada de México para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez
El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez, investigada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado impulsado por el exmandatario Pedro Castillo.
“Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará”, declaró el mandatario en una entrevista publicada este domingo por el diario El Comercio.
Betssy Chávez permanece asilada y a la espera de salvoconducto
Chávez lleva casi tres semanas alojada en la sede diplomática mexicana, luego de recibir asilo político por parte del gobierno mexicano. Sin embargo, su salida del país depende de que Perú otorgue un salvoconducto, un trámite que el Ejecutivo aún no ha definido.
Jerí señaló que no se pronunciará de inmediato sobre ese permiso, pues considera que el asilo ha sido “distorsionado”. “No es ni un sí ni un no. Me tomaré el tiempo necesario”, afirmó, aludiendo a compromisos internacionales que, dijo, su administración cumplirá “en su momento”.

Justicia peruana ordena prisión preventiva
El viernes 21 de noviembre, el Poder Judicial dispuso captura internacional y cinco meses de prisión preventiva contra Chávez. El juez del caso argumentó que existe un alto riesgo de fuga, sustentado en su inasistencia al control biométrico y a diversas audiencias.
Jerí sostuvo que todavía no ha evaluado junto con el primer ministro y el Gabinete cómo actuarán frente a esta decisión judicial, pero remarcó que considerará los límites legales e internacionales antes de adoptar medidas.
Tensiones diplomáticas y respuesta a Petro
Al ser consultado sobre las posibles repercusiones internacionales que provocaría un eventual ingreso a la embajada, Jerí dijo que no teme asumir decisiones que considera correctas.
También reaccionó al mensaje del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien advirtió que su país retiraría su embajada si Perú “agredía” la sede mexicana: “A palabras necias, oídos sordos”, replicó el mandatario peruano.
El jefe de Estado interino insistió en que está dispuesto a tomar “acciones concretas” y responsabilizó a anteriores gobiernos por permitir “excesos” que, según dijo, han debilitado las relaciones exteriores.
“No lo voy a permitir. Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien. No tengo temor cuando tomo decisiones”, concluyó.
