Now Reading
Pekín restringe la exportación a varios países para luchar contra el fentanilo

Pekín restringe la exportación a varios países para luchar contra el fentanilo

Pekín restringe la exportación a varios países para luchar contra el fentanilo

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo, pues Pekín restringe la exportación a varios países para luchar contra el fentanilo. China anunció que añadió a Estados Unidos, Canadá y México a la lista de naciones que necesitan licencias de exportación especiales para obtener ciertos precursores del fentanilo, además de incluir 13 sustancias químicas que requerirán controles específicos para ser enviadas.

Los precursores químicos son ingredientes clave para producir fentanilo y metanfetamina, dos drogas que han generado crisis de salud pública en varios países.

Tregua comercial y tensiones diplomáticas tras la decisión

El anuncio se dio luego de una reunión en Corea del Sur entre Donald Trump y Xi Jinping, lo que permitió vislumbrar una posible tregua comercial entre ambas potencias. Sin embargo, la decisión de que Pekín restringe la exportación a varios países también genera incertidumbre en el mercado internacional de productos químicos.

Tregua comercial y tensiones diplomáticas tras la decisión

La nueva norma fue emitida por el Ministerio de Comercio junto con otras cinco entidades gubernamentales chinas, y entró en vigor de inmediato, según informó la agencia estatal Xinhua. Los exportadores ahora deberán tramitar licencias especiales para enviar productos a Estados Unidos, México o Canadá, lo que podría afectar la cadena de suministro de industrias farmacéuticas y químicas.

Reacciones internacionales y consecuencias comerciales

El director del FBI, Kash Patel, visitó China recientemente para tratar temas de cooperación sobre el fentanilo. Aunque la visita no fue anunciada oficialmente, fuentes cercanas confirmaron que se centró en reforzar el control de sustancias químicas. Washington, por su parte, lleva años acusando a China de no frenar el flujo de materiales que alimentan la crisis de opioides en Estados Unidos.

See Also
Congresista demócrata viajará a El Salvador

Reacciones internacionales y consecuencias comerciales

Trump respondió imponiendo aranceles adicionales del 20% a los productos chinos, aunque posteriormente redujo el porcentaje al 10% tras alcanzar un acuerdo con Xi Jinping. Este gesto busca reforzar la colaboración bilateral para detener el tráfico de fentanilo y aliviar la tensión económica.

El compromiso chino y el futuro de la cooperación

Xi Jinping aseguró que trabajará “muy duro para detener el flujo” de fentanilo hacia Estados Unidos, lo que marca un nuevo capítulo en la cooperación antidroga. Sin embargo, la medida de que Pekín restringe la exportación a varios países también podría ser vista como una herramienta estratégica para ejercer presión económica y política.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top