Now Reading
Oposición sin representación

Oposición sin representación

La oposición no sabe contar y cuando cuenta se equivoca a su favor. El PAN no es el mismo partido que era cuando tenía más de 71 diputados federales, que lo que ahora le queda.

Se enojan los panistas por no tener representación y a su falta de votos le atribuyen mayoriteo. Pero nunca reconocen que la gente no votó por ellos, prefieren adjudicar el abstencionismo al rechazo contra el gobierno. Todo antes que trabajar.

Si los números no son claros y directos, no existen. Así si en la elección del poder Judicial votaron 13 millones, automáticamente el resto está contra la Presidenta.
Ellos son 277 mil, estamos hablando de un 0.28 por ciento del padrón electoral, ¿lo que quiere decir que el 99.72 por ciento está contra ellos?

Para considerar bancada a un partido en los congresos locales, ésta debe estar compuesta por lo menos, por cinco de un mismo partido. En algunos estados no hay bancada ni del PRI, ni del PAN ni de MC, precisamente porque no se completan cinco legisladores, que si bien tienen voz su voto es lo de menos.

Habrá que preguntarse si es más importante el número de legisladores que el membrete, o el membrete habla por sí sólo aunque sólo tenga dos diputados locales, como sucede con el PRI en el Congreso de Veracruz, donde puede decirse que legislativamente ese partido no existe.

A la oposición le interesa tener legisladores pero no votos, todavía no entiende que la consecuencia del número de votos arroja el número de legisladores, de ahí que haya mayoría calificada.

Pero prefieren decir que se robaron la mayoría en lugar de reconocer que las cuentas no les salen.

A pesar de esto, los priistas insisten todos los días en los medios, previa recompensa, en darle al membrete en el que militan la importancia de un partido con bancada y número respetables de representantes, lo cual se convierte en una mentira más de los medios locales.

Lo mismo sucede con el PAN, incluso en el Congreso federal, donde hablan como si tuvieran la representación de una parte importante de los mexicanos. Un partido se debilita o fortalece con el número de votos. Los votos son el termómetro para conservar el registro de los partidos, pero aún en la agonía el PRIAN quiere aparecer fuerte, a base de gritos y descalificaciones sin fundamento, como si se tratara de un partido hecho y derecho, con una bancada sólida y estable.

See Also

Ningún opositor puede hablar como si no fuera minoría, lo cual no significa que sea menos o que su calidad se reduzca, lo que disminuye en su fuerza social, su alcance ideológico, su influencia en la vida política. Esto debe saberlo todo legislador sea local federa l senador, pero en la oposición ni lo entienden ni lo practican, a pesar del evidente fracaso que todos los días reciben de la población.

A la oposición el único magnavoz que le queda son los medios, con quienes comparten su pasión por el conservadurismo y crean una trinchera común contra el gobierno, tenga o no tengan razón, sea verdad o mentira lo que se difunde a través de ellos.

Son los medios los que intentan hacer de la oposición partidos fuertes. En Veracruz, la ridícula representación de dos prisitas es tratada por la mayoría de los medios como “bancada del PRI”, la cual no existe técnicamente.

Los medios no solo acompañan en su agonía a la derecha sino que intentan darle respiración artificial para aplazar el momento de su muerte. Sus espacios destacados parecieran tener como propietarios a los voceros de una oposición que todos los días dice lo mismo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top