Leyendo ahora
Ola de robos en museos franceses: se llevan 2 mil monedas de una colección

Ola de robos en museos franceses: se llevan 2 mil monedas de una colección

Ola de robos en museos franceses

La ola de robos en museos franceses ha generado preocupación internacional tras una serie de atracos que exponen graves fallos en la seguridad del patrimonio cultural europeo. Desde el reciente robo en el Museo del Louvre, hasta el más reciente saqueo de miles de monedas históricas, el miedo a nuevas pérdidas crece cada día.

El robo en la Casa de las Luces: inicio de una alarma nacional

Alrededor de 2 mil monedas de oro y plata, valoradas en más de 90 mil euros, fueron sustraídas del museo Maison des Lumières, apenas horas después del escandaloso robo en el Louvre. Las piezas, seleccionadas con precisión quirúrgica, datan entre 1790 y 1840, lo que resalta el nivel de conocimiento de los delincuentes.

El hecho ha sido catalogado como parte de una “serie de ataques patrimoniales”. Este fenómeno ha afectado diversas instituciones culturales del país, creando incertidumbre entre curadores, autoridades y expertos en seguridad.

Museo de Historia Natural: oro perdido y arrestos internacionales

En un asalto anterior, seis pepitas de oro valuadas en 1.5 millones de euros fueron robadas en el Museo de Historia Natural de París. Una ciudadana china fue detenida en Barcelona al intentar vender oro fundido. Este caso demuestra que las redes criminales operan a nivel transnacional.

Museo Nacional de la Porcelana: el arte chino en la mira

El mismo mes de septiembre, delincuentes sustrajeron platos y jarrones valorados entre 6.5 y 9.5 millones de euros. Hasta el día de hoy, no se han realizado arrestos y las piezas permanecen desaparecidas, lo que incrementa el temor de que formen parte de un mercado negro exclusivo.

El emblemático robo en el Museo del Louvre: un golpe histórico

El robo en el Museo del Louvre fue ejecutado por una banda que se disfrazó de trabajadores y utilizó herramientas eléctricas y motocicletas para la huida. Entre las joyas sustraídas figuraban una tiara imperial de la emperatriz Eugenia y un collar regalado por Napoleón, además de obras vinculadas a la reina María Amelia.

El emblemático robo en el Museo del Louvre un golpe histórico

¿Por qué los museos franceses son blancos fáciles?

Según el detective de arte Arthur Brand, la fragilidad de los protocolos convierte a los museos de tamaño mediano y pequeño en objetivos accesibles.

Ver también
La familia real recibe a Trump en Windsor

En el caso del Museo de Historia Natural, los sistemas de alarma habrían sido desactivados por un ciberataque, lo que plantea la posibilidad de conexiones con organizaciones preparadas tecnológicamente.

Expertos prevén que bandas de otros países intenten emular estos asaltos, convencidas de que los museos no poseen defensas tan sólidas como las joyerías de alta gama.

Aunque muchas de las piezas poseen rastreo, su venta como metal fundido o en subastas clandestinas sigue siendo una preocupación mayor para los investigadores.

Reacción del gobierno francés ante los ataques

El ministro de Justicia Gérald Darmanin reconoció las fallas estructurales y la necesidad de modernizar los sistemas de seguridad para proteger el legado cultural nacional. La prioridad actual es cerrar brechas de seguridad, y recuperar las piezas robadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir