Leyendo ahora
Presentan la Convención Nacional de Madereros 2025

Presentan la Convención Nacional de Madereros 2025

Presentan la Convención Nacional de Madereros 2025

La Chispa te comparte todos los detalles sobre la Convención Nacional de Madereros 2025, un evento que promete ser clave para el sector forestal en México. La mañana de este miércoles, se llevó a cabo una rueda de prensa, donde se dieron a conocer todos los pormenores, de la Convención Nacional de Madereros 2025 y en La Chispa te daremos a conocer toda la información.


Este evento se realizará del próximo 1 hasta el 3 de octubre de 2025, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Autoridades y representantes de la CANAINMA durante la presentación oficial de la Convención Nacional de Madereros 2025 en Mérida.
Autoridades y representantes de la CANAINMA durante la presentación oficial de la Convención Nacional de Madereros 2025 en Mérida.

Este evento marcará un hito, no solo por la celebración de los 80 años de CANAINMA, sino también porque será un espacio de vinculación, innovación y crecimiento para todos los participantes.

Convención Nacional de Madereros 2025: Días, actividades y sede del evento

Se espera que para esta edición participen representantes de todo el país quienes, además de compartir experiencias, contarán con la oportunidad de conocer nuevas tendencias, tecnologías y proyectos para la sustentabilidad del sector maderero.
Marco Ordoñez presidente de la CANAINMA (Cámara Nacional de la Industria Maderera), resaltó la importancia creciente de la Península de Yucatán en la producción, distribución y comercialización de productos derivados de la madera.

Yucatán como punto clave del sector

Así mismo comentó que el estado se ha consolidado como punto clave en el desarrollo de proyectos sustentables relacionados al aprovechamiento forestal.
Así mismo Marco Ordoñez subrayó que esta convención será una plataforma para que Yucatán, dé a conocer sus avances de tecnología, sostenibilidad y prácticas responsables, lo que permitirá fortalecer la competitividad de la región.

Conferencias, paneles y mesas de negocios

En los tres días que durará dicha convención se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de expertos y mesas de negocios, en los que se tratarán temas como: Estrategias y futuro de los muebles, manejo responsable de bosques tropicales, revaloración del sector mueblero, estrategias forestales y mesas de negocios.

Ver también
Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas

El Centro de Convenciones Siglo XXI será la sede de la Convención Nacional de Madereros 2025, punto de encuentro para la innovación forestal.
El Centro de Convenciones Siglo XXI será la sede de la Convención Nacional de Madereros 2025, punto de encuentro para la innovación forestal.


De igual forma habrá un evento ligado a dicha convención, llamado Expo Decosureste, la cual será del 2 al 5 de octubre en el mismo recinto.

Innovación y retos del sector maderero

Los organizadores estiman que la convención atraerá a más de 1,500 asistentes, entre empresarios, inversionistas, académicos y autoridades gubernamentales, lo que generará un impacto positivo en la economía local a través del turismo de congresos, hotelería, gastronomía y transporte.
Aquí también se abordarán retos sensibles como el procesamiento ilegal de madera, la aplicación de nuevas tecnologías en el aprovechamiento forestal y descubrimientos sorprendentes como cuando Científicos hacen que la madera brille en la oscuridad naturalmente, un avance que abre posibilidades inesperadas para la industria.

Futuro de la Convención Nacional de Madereros 2025

Asimismo, se espera que este encuentro impulse nuevas inversiones en Yucatán, fomente alianzas estratégicas y abra espacios de comercialización tanto en el mercado nacional como internacional.
Marco expresó que el evento no solo fortalecerá a la industria maderera, sino que también promoverá un diálogo responsable en el equilibrio del desarrollo económico y de la conservación ambiental, cuyos temas son cada vez más relevantes de manera global.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir