La construcción del Hospital del IMSS de Ticul suspende sus obras temporalmente


Por La Chispa
El IMSS aclaró que la construcción del Hospital del IMSS de Ticul no está cancelada, sino suspendida temporalmente para evaluar su estado y garantizar su conclusión.
Esta medida, tomada para asegurar la culminación exitosa de la obra, tiene como objetivo evitar futuros contratiempos y garantizar la calidad de las instalaciones que beneficiarán a la comunidad de Ticul y sus alrededores.
Suspensión temporal de la construcción del Hospital del IMSS de Ticul: Decisiones para garantizar su conclusión
La obra del Hospital General de Ticul no ha sido cancelada; por el contrario, se encuentra suspendida temporalmente como medida para evaluar su estado físico y financiero, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este proceso de revisión es crucial para asegurar que la construcción del hospital avance sin más demoras, y pueda cumplir con los estándares de calidad requeridos.

En una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS; Alonso Sansores, titular del IMSS Yucatán y Alberto Alcocer Gamboa, representante del IMSS – Bienestar en Yucatán, se informó que la suspensión permitirá al IMSS tomar decisiones para terminar el hospital de Ticul en tiempo.
Impacto de la suspensión en la construcción del Hospital del IMSS de Ticul: Evaluación y planificación
Cabe mencionar que los contratistas responsables de la construcción del Hospital del IMSS de Ticul presentan un retraso significativo en la entrega del hospital. No obstante, el IMSS garantiza el uso transparente de los recursos y el funcionamiento del nosocomio con calidad y seguridad para la atención de la sociedad yucateca.
Este hospital, una obra de gran importancia para la región, se mantiene como una prioridad para el gobierno y el IMSS.
El organismo federal apuntó que la evaluación se realizará durante todo el mes de abril por parte de un comité conformado por ambas partes, IMSS y constructores, para emitir un dictamen.
Con base en los resultados, la obra se reanudará a principios de mayo, y se espera que esta suspensión temporal permita agilizar los procesos para la pronta conclusión de las instalaciones.
Los contratistas del proyecto: Empresas implicadas en la construcción del Hospital del IMSS de Ticul
“La suspensión temporal servirá para evaluar el estado físico y financiero de la obra, lo que permitirá al IMSS tomar decisiones para concluir el hospital en tiempo y en beneficio de la sociedad yucateca.
Los contratistas a cargo del proyecto son las empresas ARQUINTEG, S.A. DE C.V. (mexicana), EPCCOR, S.A. DE C.V. (mexicana), Constructora San José, S.A. de C.V. (española) y Udra México, S.A. de C.V. (española)”, precisó el IMSS.
Este proceso de evaluación y revisión tiene como fin asegurar que las empresas responsables del proyecto cumplan con los plazos establecidos y que se brinden las mejores condiciones para la población que será atendida en el futuro hospital.
El rescate del Hospital del IMSS de Ticul: Una prioridad para el Gobierno Federal
Es importante recordar que este hospital fue rescatado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de permanecer abandonado durante dos sexenios. Con el esfuerzo del gobierno federal, la construcción del Hospital del IMSS de Ticul se reinició, buscando ofrecer a la población local una infraestructura moderna y adecuada para la atención médica.
El hospital contará con 40 camas de ortopedia y también funcionará como un centro de desfogue para el Hospital General Regional T1 de Mérida, lo que aumentará la capacidad de atención en la región y reducirá la presión sobre otras instituciones de salud.