Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad de los yucatecos


El Gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad, y en La Chispa te daremos a conocer de qué manera atiende dicho tema primordial para la ciudadanía.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que autoridades de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, organismos autónomos, poderes públicos y sectores sociales y empresariales acordaron reforzar la coordinación para preservar la paz y seguridad en Yucatán.

Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad de Yucatán como nunca antes
Desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el titular del Ejecutivo estatal destacó que Yucatán se mantiene entre las entidades más seguras del país, gracias al trabajo conjunto y la inversión constante en tecnología, capacitación policial y fortalecimiento institucional.
“Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, afirmó Díaz Mena, al señalar que los retos actuales obligan a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de la población.
Inversión millonaria para fortalecer la seguridad
Junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Díaz Mena destacó la presentación de los informes sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), que en conjunto suman más de 765 millones de pesos.
Explicó que dichos recursos han sido destinados a la capacitación policial, modernización del sistema de videovigilancia, infraestructura, equipamiento, dignificación de los cuerpos de seguridad y estrategias de prevención en municipios con mayor grado de marginación. Así, Yucatán refuerza su escudo de seguridad con Tecnología, una acción que reafirma su compromiso con la ciudadanía.
Representación estatal en seguridad nacional
Asimismo, el Gobernador informó que se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid para representar a Yucatán en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

“Estoy seguro de que desempeñarán esta encomienda con responsabilidad y visión. Me llena de optimismo ver que avanzamos en la integración de todos los sectores: empresariales, sociales, académicos y militares. Su participación como invitados permanentes y especiales a este Consejo enriquecerá nuestros debates y decisiones”, aseveró.
Estrategia firme, humana y ejemplar
Recordó que, desde el inicio de esta administración, el objetivo ha sido mantener la seguridad en Yucatán y consolidar una estrategia efectiva, humana y articulada con las comunidades, que sirva de ejemplo a nivel nacional.
Por ello, agradeció al Gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a los programas de prevención, profesionalización policial y equipamiento de las instituciones de seguridad.
Reafirman su compromiso con la ciudadanía en el Consejo Estatal
El Gobernador también subrayó que este Consejo renueva el compromiso con la seguridad, que no solo implica contener delitos, sino generar condiciones de vida digna mediante acciones integrales en todos los sectores de la sociedad. “Yucatán merece un gobierno que cuide, proteja y que también escuche y actúe con firmeza”, sostuvo.
“Instruyo a que cada uno de los acuerdos tomados no se quede en papel. Quiero resultados medibles, indicadores claros, revisiones periódicas y, sobre todo, seguimiento ciudadano. Que cada peso invertido en seguridad se traduzca en mayor tranquilidad para nuestros pueblos y colonias”, expresó.
Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad nuevamente al destacar que la unión entre ciudadanía y gobierno garantiza el bienestar y la paz de todos los yucatecos.
Integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública
Integraron el pleno del Consejo:
-
Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno y presidente suplente del Consejo Estatal de Seguridad Pública;
-
General de Brigada de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar;
-
Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado;
-
Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación;
-
General Brigadier de Estado Mayor Gabriel Zamudio López, de la X Región Militar;
-
Comisario David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional;
-
Contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, de la Novena Zona Naval;
-
Pablo Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno;
-
Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social;
-
Juan Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas;
-
Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Estado;
-
Wilbert David Pacheco Campos, de la Comisión de Derechos Humanos;
-
Carlos Alfonso Murillo Kú, fiscal anticorrupción del Estado;
-
Melissa Puga Rodríguez, presidenta municipal de Izamal;
-
Homero Novelo Burgos, de Valladolid;
-
Camilo Ferdinand May Catzín, de Maxcanú;
-
Erik Rihani González, de Progreso;
-
Alejandro Gómory Martínez, presidente de Canacintra Yucatán;
-
Emilio Blanco del Villar, de Coparmex Mérida;
-
Armando Chapur Achach, de Canaco Servytur Mérida;
-
Carlos Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.