Leyendo ahora
Turismo deportivo impulsa la proyección internacional de Chiapas con el Circuito Panamericano de Pádel

Turismo deportivo impulsa la proyección internacional de Chiapas con el Circuito Panamericano de Pádel

Turismo deportivo impulsa la proyección internacional de Chiapas con el Circuito Panamericano de Pádel

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.— Chiapas se prepara para convertirse en el epicentro del pádel juvenil en América Latina con la realización de la segunda fecha del Circuito Panamericano de Menores 2025, que reunirá del 24 al 26 de julio a jugadores, entrenadores y familias de al menos diez países, generando una derrama económica estimada en más de 40 millones de pesos.

El anuncio fue encabezado por autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector deportivo, quienes destacaron que este evento no solo fortalece la práctica de este deporte entre las nuevas generaciones, sino que también posiciona a Chiapas como un destino atractivo para el turismo deportivo internacional.

Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, subrayó que este torneo se enmarca dentro de la estrategia nacional para diversificar la oferta turística y romper la estacionalidad que limita la afluencia de visitantes en ciertas temporadas.

“El turismo deportivo genera un dinamismo distinto para cada destino. En esta ocasión, Chiapas muestra su capacidad para recibir visitantes, generar derrama y proyectar su riqueza natural y cultural”, señaló.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, enfatizó que la llegada de jugadores, familiares y aficionados permitirá mostrar la hospitalidad y la diversidad de atractivos del estado. “Esperamos más de mil 500 visitantes que, además de asistir a los partidos, podrán recorrer sitios emblemáticos como el Cañón del Sumidero o San Cristóbal de las Casas, disfrutar nuestra gastronomía y conocer la calidez de nuestra gente”, expresó.

El Circuito Panamericano de Menores está integrado por tres torneos clasificatorios: Chile, Chiapas y Brasil, que abrirán paso a la gran final “Futuras Estrellas”, una vitrina para jóvenes talentos del pádel en categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18. Cada país podrá inscribir hasta tres parejas por categoría y rama, lo que augura encuentros de gran nivel competitivo.

Ver también
UJAT y CONCANACO Fomentan Espíritu Emprendedor en Estudiantes

Jorge Mañé Rendón, presidente de Pádel América, agradeció la suma de esfuerzos institucionales para fomentar el deporte entre niños y jóvenes. “Este tipo de eventos no solo generan oportunidades deportivas, sino que también proyectan la imagen de México y de Chiapas al mundo”, destacó.

La presentación contó con la participación de autoridades estatales y representantes del sector privado, quienes coincidieron en que este torneo es ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en un motor para detonar economías locales y fomentar el intercambio cultural entre países.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir