Leyendo ahora
Intensifican en Tabasco campaña contra dengue, zika y chikungunya por lluvias

Intensifican en Tabasco campaña contra dengue, zika y chikungunya por lluvias

Intensifican en Tabasco campaña contra dengue

Intensifican en Tabasco campaña contra dengue, zika y chikungunya ante la creciente preocupación por el repunte de casos durante la temporada de lluvias. Con la llegada de precipitaciones, se incrementa el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, por lo que la Secretaría de Salud ha dado inicio la Campaña Estatal Intensiva de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya 2025.

Intensifican en Tabasco campaña contra dengue, zika y chikungunya: las autoridades redoblan esfuerzos

La campaña, impulsada por la Secretaría de Salud del estado, tiene como objetivo reforzar la prevención comunitaria y el control del vector transmisor. A través de acciones como nebulización terrestre, descacharrización y visitas domiciliarias, ya se han intervenido 588 localidades de Tabasco.

“Son campañas permanentes, a la gente se le sigue informando y visitando en sus casas. Ya eliminamos más de 500 toneladas de llantas, con apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y una empresa especializada para su destrucción”, afirmó Alejandro Calderón Alipi, titular de la dependencia.

Alejandro Calderón Alipi

Tabasco lidera en incidencia de dengue a nivel nacional

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, Tabasco ocupa actualmente el primer lugar nacional por incidencia de dengue, con 282 contagios confirmados hasta la semana epidemiológica número 23 del año. También se reportó la primera defunción por esta enfermedad en 2025.

Pese a una leve disminución en los casos respecto a años anteriores, el secretario Calderón Alipi señaló que las lluvias podrían provocar un repunte, lo que hace indispensable mantener y fortalecer las acciones de prevención.

El impacto de las lluvias: riesgo de repunte en contagios

El incremento de lluvias en Tabasco genera condiciones propicias para la reproducción del mosquito transmisor, lo que podría derivar en un aumento significativo de casos. Las autoridades advierten que, aunque los números hayan bajado en meses anteriores, la amenaza sigue latente.

Por lo que, intensifican en Tabasco campaña contra dengue porque no hay espacio para el descuido: “Estamos preparados para las lluvias que se vienen. Seguimos con las campañas informativas, porque prevenir está en manos de todos”, subrayó Calderón.

Participación ciudadana: clave para el éxito de la campaña contra dengue

Una parte crucial del éxito en la campaña contra el dengue es la colaboración de la población. Las autoridades hacen un llamado urgente a los ciudadanos para que mantengan sus patios libres de criaderos de mosquitos, eliminen cualquier recipiente que acumule agua y permitan el acceso de brigadas de salud.

El objetivo es crear una cultura de prevención en cada hogar tabasqueño. Las visitas domiciliarias incluyen no solo fumigación, sino también educación sanitaria y entrega de materiales informativos.

Ver también
Golpe al crimen en Tabasco 14 detenidos en el 'Operativo Olmeca'

Tabasco lidera en incidencia de dengue a nivel nacional

Recomendaciones clave para proteger tu hogar del mosquito

  • Vacía o tapa todos los recipientes que acumulen agua.
  • Mantén limpios patios, azoteas y jardines.
  • Cambia frecuentemente el agua de floreros y bebederos de mascotas.
  • Usa mosquiteros y repelente, especialmente en zonas de mayor incidencia.

Estas simples acciones pueden marcar la diferencia en la lucha contra el dengue, el zika y la chikungunya.

¿Por qué Tabasco enfrenta este problema de forma recurrente?

La ubicación geográfica, el clima tropical húmedo y los periodos prolongados de lluvia son factores clave que hacen a Tabasco especialmente vulnerable al dengue. A ello se suman zonas con deficiente recolección de residuos y acumulación de llantas, lo cual facilita la reproducción del mosquito.

Por eso, este 2025 intensifican en Tabasco campaña contra dengue, zika y chikungunya, como una medida prioritaria de salud pública, con acciones más agresivas, campañas informativas sostenidas y mayor inversión en equipamiento para fumigación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir