Iglesia Católica pide a CFE mantenimiento oportuno ante altas temperaturas y aumento en la demanda eléctrica


El Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, hizo un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que realice de forma oportuna el mantenimiento de sus equipos, especialmente ante el aumento en la demanda del servicio eléctrico provocado por las altas temperaturas que se registran en la entidad.
El jerarca católico subrayó que la CFE, como cualquier otra institución pública, tiene la obligación de operar conforme a la ley y garantizar que su infraestructura esté en óptimas condiciones, con el fin de asegurar un suministro eléctrico continuo y eficiente para toda la población.
“Si la Comisión Federal de Electricidad sabe que viene el tiempo de calor, que se va a recargar [el sistema], porque todos tenemos necesidad de algo para dormir bien, el mantenimiento a los cables y transformadores debe hacerse en el tiempo donde no estén con tanto trabajo”, expresó.
Preocupación por cobros indebidos
El llamado del Obispo se da en un contexto donde usuarios han reportado presuntos cobros excesivos por reinstalación del servicio y sustitución de equipos eléctricos. Ante esta situación, Rojas López insistió en que todos los cobros por parte de la CFE deben estar plenamente justificados y ajustarse a lo establecido por la ley, sin representar un abuso para los consumidores.
“Es necesario que los usuarios tengan la certeza de que los cargos son justos y que no se está lucrando con un servicio básico”, enfatizó.
Relevancia del suministro eléctrico en temporada de calor
El líder religioso también destacó la importancia de contar con un servicio eléctrico estable, especialmente en temporadas de calor extremo, como las que se presentan actualmente en Tabasco. Señaló que muchas familias dependen del uso de ventiladores y aires acondicionados para poder descansar durante las noches, por lo que la energía eléctrica se vuelve un elemento esencial para la salud y el bienestar.
Finalmente, Rojas López hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que escuchen a los ciudadanos, atiendan sus inquietudes y refuercen la atención a las zonas donde se han reportado más fallas o interrupciones del servicio.