Festival Ceiba 2024 cierra con éxito: ¡vibrante clausura con la Sonora Santanera!
El Festival Ceiba 2024 cierra con una noche inolvidable en la Plaza de Armas, donde miles de asistentes disfrutaron de casi tres horas de espectáculo al ritmo de la internacional Sonora Santanera. Este evento marcó el cierre del XVII Festival Cultural Ceiba “Vive el Sureste” con una gran celebración de música, baile y cultura que quedará grabada en la memoria de Tabasco.
Clausura del Festival Ceiba 2024: Sonora Santanera y emoción total
La Plaza de Armas se convirtió en una pista de baile masiva donde chicos y grandes disfrutaron clásicos como Sabor a Tabasco, La Boa, y Bomboro Quiñá Quiñá. La presentación incluyó momentos especiales, como la participación de Karla Valenzuela, sobrina de Carlos Colorado, quien emocionó a los asistentes al interpretar El Ladrón. La oriunda de Comalcalco demostró el talento de sus orígenes, porque con su pícara y pegajosa voz hizo que todos los asistentes sacaran sus mejores pasos de baile.
La conexión con el público fue total, y la Sonora Santanera hizo honor a sus raíces tabasqueñas, cerrando con broche de oro una edición del festival que celebró las tradiciones y el talento local.
El legado cultural del Festival Ceiba 2024 en Tabasco
Durante ocho días, el Festival Ceiba 2024 en Tabasco ofreció 70 actividades con la participación de más de 640 artistas. Además de música, el evento incluyó teatro, danza, fotografía, cine, y artes plásticas en 16 sedes distribuidas por todo el estado.
La secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, destacó que este evento fue diseñado con base en lo que “el pueblo quería ver y oír”, haciendo énfasis en la importancia del arte como un motor de cultura de paz. Por lo que el Gobierno del Pueblo impulsa y fomenta que la cultura llegue a todos los rincones de nuestro estado, porque es un derecho de las y los tabasqueños.
Acompañada por el subsecretario de Desarrollo y Promoción Cultural, Salvador Manrique Priego y de la directora de Promoción, Vinculación y Festivales, Margarita Orrico Asmitia, la secretaria de Cultura expresó su gratitud hacia los asistentes y artistas comunitarios que participaron en el evento, destacando la calidad de sus aportaciones. También extendió una invitación abierta para la próxima edición del festival, garantizando que la cultura seguirá siendo accesible para todos los tabasqueños.
“Tuvimos muchos artistas comunitarios de varias partes del Estado, y eso nos llena de gusto porque vimos la calidad con la que se han manejado”, apuntó al señalar que fue un éxito total.
El impacto del Festival Ceiba en la cultura tabasqueña
El Festival Ceiba 2024 cierra con éxito, reafirmando su papel como uno de los eventos culturales más importantes del sureste mexicano. Esta edición no solo celebró las raíces culturales, sino que también reforzó el compromiso del Gobierno del Pueblo para fomentar el arte y la cultura como derechos fundamentales.
Con la promesa de una próxima edición aún más vibrante, Tabasco se prepara para continuar brillando en el mapa cultural de México.