Leyendo ahora
Sheinbaum reitera apertura al diálogo con la CNTE, pero bajo condiciones de respeto

Sheinbaum reitera apertura al diálogo con la CNTE, pero bajo condiciones de respeto

Sheinbaum reitera apertura al diálogo con la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum canceló una reunión previamente acordada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque afirmó que el diálogo con el magisterio disidente continúa a través de los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.

Sheinbaum lamentó los actos de violencia registrados por parte de algunos manifestantes, quienes agredieron a reporteros y afectaron a ciudadanos. Aseguró que no había razón para estas acciones, ya que el encuentro con ella había sido concertado con antelación.

“Estoy a favor de la manifestación pacífica”, subrayó, al tiempo que reiteró su respeto por el trabajo de los maestros.

La mandataria sostuvo que su gobierno respeta la libertad de manifestación y ha mantenido su disposición al diálogo.

No obstante, reconoció que algunas de las demandas de la CNTE, como un aumento salarial del 100% o la revocación de la Ley del ISSSTE de 2007, son inviables por las limitaciones presupuestarias del gobierno federal.

En ese sentido, enfatizó que las cuentas individuales del ISSSTE ya están establecidas y no pueden revertirse.

Sheinbaum reiteró que no cree en la represión y que la mesa de diálogo permanece abierta, pero bajo las condiciones actuales: a través de los titulares de Gobernación y Educación.

Ver también
Ausencia de poder del gobierno estatal para solucionar los problemas de Campeche

Asimismo, destacó que los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación han otorgado beneficios significativos a los maestros, incluyendo incrementos salariales. Anunció que se podría otorgar un aumento salarial del 10% y uno adicional del 1% en septiembre, lo que representaría más del doble de la inflación.

En materia de pensiones, la presidenta informó que se ha congelado la edad de jubilación, lo cual implicará un gasto de 60 mil millones de pesos en los próximos años, incluidos 20 mil millones en 2027 por la contratación de nuevo personal y el pago de pensiones. Agregó que los docentes podrían acceder a las pensiones del bienestar, para que estas sean equivalentes al salario medio del IMSS.

Finalmente, al ser cuestionada sobre la posibilidad de una reunión directa con los representantes de la CNTE en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió tajantemente: “Conmigo sí”, dejando abierta la puerta a un eventual encuentro bajo condiciones de respeto y orden.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir