Leyendo ahora
Sheinbaum llama a atender integralmente la violencia en la UNAM: “No se trata solo de investigar, sino de escuchar a los jóvenes”

Sheinbaum llama a atender integralmente la violencia en la UNAM: “No se trata solo de investigar, sino de escuchar a los jóvenes”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó este viernes los recientes hechos de violencia y alertas que se han registrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre ellos el ataque en el CCH Sur, las amenazas de bomba en distintos planteles y la presencia de grupos identificados como el “bloque negro”.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que las amenazas de bomba que circularon en días recientes están siendo investigadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), para determinar su procedencia y esclarecer si se trata de falsas alarmas, provocaciones o acciones coordinadas.

“Estas supuestas amenazas de bomba en algunas escuelas, que en ningún caso han sido reales, han motivado decisiones preventivas de las autoridades universitarias, como evacuar o suspender clases para evitar riesgos”, indicó Sheinbaum.

“Se está investigando el origen de las alertas para saber si son bromas, provocaciones o algo más orquestado”, añadió.

Hasta el momento, ninguna de las alertas ha resultado verdadera, y las medidas adoptadas por la UNAM han sido estrictamente preventivas, precisó.

Respecto al “bloque negro”, la presidenta explicó que se trata de grupos de jóvenes —algunos estudiantes y otros no— que suelen participar en protestas cubiertos con prendas negras y el rostro tapado. Dijo que estos grupos están siendo observados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que investiga los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre, cuando se registraron disturbios y enfrentamientos.

Sheinbaum llama a atender integralmente la violencia en la UNAM: “No se trata solo de investigar, sino de escuchar a los jóvenes”

Sobre el ataque en el CCH Sur, Sheinbaum señaló que se trata de un fenómeno distinto, relacionado con dinámicas juveniles y actividades en redes sociales que pueden derivar en actos violentos. Subrayó la necesidad de abordar estos casos desde un enfoque social y de salud mental, además de las investigaciones judiciales.

“Es indispensable atender integralmente a los jóvenes. No se trata solo de sancionar, sino de comprender los fenómenos sociales que los rodean”, enfatizó.

Ver también
¡Indignante! Yucateco golpeado en la puerta de su casa (Video)

La mandataria federal reiteró su respeto a la autonomía universitaria, dejando claro que la intervención del gobierno federal en la vida interna de la UNAM es limitada.

“Cuando la autoridad universitaria solicita apoyo dentro de su marco de autonomía, siempre estaremos presentes”, dijo, destacando la importancia del diálogo y la colaboración institucional.

Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a escuchar a los estudiantes y fortalecer los lazos comunitarios dentro de la universidad, con el objetivo de prevenir la violencia y fomentar una convivencia pacífica.

“La mejor manera de evitar que estos hechos se repitan es construir comunidad, escuchar a los jóvenes y trabajar por una universidad más unida”, concluyó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir