Leyendo ahora
Sheinbaum condena el “zopiloteo mediático” y defiende la respuesta coordinada ante las inundaciones

Sheinbaum condena el “zopiloteo mediático” y defiende la respuesta coordinada ante las inundaciones

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un firme llamado a la responsabilidad y la empatía frente a la tragedia ocasionada por las intensas lluvias que han afectado a varios estados del país, al calificar como “ruin” la actitud de algunos medios y analistas que buscan culpables en lugar de solidarizarse con las víctimas.

 

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria defendió la actuación de los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, quienes —dijo— han trabajado de manera inmediata y coordinada desde el primer momento de la emergencia.

 

> “Ha habido una actitud ruin, un verdadero zopiloteo de algunos conductores, periodistas y comentócratas que buscan responsabilizar a otros mientras hay gente que perdió su casa o familiares. Todos los gobernadores actuaron de inmediato, nadie se quedó de brazos cruzados”, expresó Sheinbaum.

La presidenta recordó que las autoridades locales alertaron con anticipación sobre el riesgo del crecimiento de los ríos y activaron sus sistemas de protección civil la noche anterior al temporal. Sin embargo, subrayó que la magnitud de las precipitaciones “fue extraordinaria e imprevisible”, provocando desbordamientos, deslaves y afectaciones severas en caminos y comunidades rurales.

Coordinación total entre los tres niveles de gobierno

 

Sheinbaum destacó que los cinco gobernadores, los presidentes municipales y el Gobierno de México han mantenido comunicación permanente y equipos desplegados las 24 horas del día en las zonas más dañadas.

 

> “Se está actuando con responsabilidad y coordinación. Hay maquinaria, brigadas de rescate y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil trabajando juntos. Nadie va a quedar desamparado”, aseguró.

 

Como ejemplo, mencionó el deslave ocurrido en Veracruz, que ha requerido la movilización de maquinaria pesada y apoyo logístico de otras entidades para restablecer la conectividad carretera y facilitar la llegada de víveres y ayuda humanitaria.

 

Tres etapas de respuesta y evaluación

 

La mandataria explicó que la estrategia de atención se divide en tres fases: la atención inmediata a la emergencia, la reconstrucción de infraestructura y viviendas, y una evaluación posterior que incluirá a la comunidad científica para fortalecer los sistemas de alerta temprana ante fenómenos meteorológicos de gran magnitud.

 

> “Una vez pasada la emergencia, haremos una revisión integral. Vamos a preguntar a la ciencia qué podemos mejorar para proteger mejor a la población. Pero hoy lo urgente es salvar vidas y atender a las familias”, enfatizó.

Ver también
Gobernador Joaquín Díaz Mena asiste al histórico informe de 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaum

 

 

“Lo que toca ahora es la solidaridad”

 

Sheinbaum cerró su mensaje con un llamado a la unidad nacional y a la empatía ante el dolor de las comunidades afectadas.

 

> “Todo ser humano, si tiene un poco de corazón, busca apoyar. No se trata de culpar, sino de tender la mano. En eso estamos, en salvar vidas y reconstruir esperanza.”

 

Con esta postura, la presidenta marcó distancia de la narrativa de confrontación que algunos sectores han intentado imponer, subrayando que la prioridad del Estado mexicano es la protección y recuperación de las familias damnificadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir