Refuerzan operativos contra metanfetaminas en Sinaloa: Marina localiza laboratorios y evita distribución masiva de droga


Como parte de la estrategia nacional para frenar la producción y circulación de drogas sintéticas, fuerzas federales intensificaron su presencia en el llamado “Triángulo Dorado” de la droga. Esta semana, en un operativo terrestre en la zona rural de Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina localizaron y desmantelaron dos laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de metanfetaminas.
Los laboratorios, hallados en los ejidos Loma y Tecomate, albergaban más de 4.9 toneladas de metanfetamina, así como 3,180 litros de precursores químicos y equipo industrial de gran capacidad, como reactores, destiladoras y mezcladoras. Según la estimación de las autoridades, este decomiso representa una pérdida económica de más de 1,321 millones de pesos para las organizaciones criminales que operan en la región.
La operación fue resultado de acciones conjuntas entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Todo el material incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que ya integra las carpetas de investigación correspondientes.
Refuerzan operativos contra metanfetaminas en Sinaloa: Marina localiza laboratorios y evita distribución masiva de droga
Este nuevo golpe al narcotráfico se suma a una serie de aseguramientos que, en lo que va del año, han permitido decomisar más de 423 toneladas de sustancias químicas en laboratorios clandestinos. El Gobierno federal ha insistido en que estas acciones buscan no solo afectar las finanzas del crimen organizado, sino también frenar la distribución de drogas altamente adictivas que llegan principalmente a la juventud.
La Marina destacó que estos operativos son parte de una estrategia integral que no solo contempla el aseguramiento de drogas, sino también la desarticulación de redes de producción, transporte y comercialización. “Nuestro objetivo es impedir que estos enervantes lleguen a las calles y sigan afectando la salud y el futuro de miles de personas”, puntualizó la institución en un comunicado.
Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad reafirma su compromiso de contener el avance del narcotráfico y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la violencia asociada a la producción de drogas sintéticas.