Leyendo ahora
Palma Guillén, pionera de la educación secundaria y la diplomacia mexicana, vuelve al debate público

Palma Guillén, pionera de la educación secundaria y la diplomacia mexicana, vuelve al debate público

Palma Guillén, pionera de la educación secundaria y la diplomacia mexicana, vuelve al debate público

En el marco del próximo centenario de la educación secundaria en México, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, rescató la figura de Palma Guillén Sánchez, una de las mujeres que dejó huella en la construcción del sistema educativo nacional y en la diplomacia mexicana.

Durante la sección “Mujeres en la Historia” de la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Juárez Pérez destacó que Guillén fue la primera mujer diplomática en América Latina, cuando en 1935 asumió el cargo de Enviada Extraordinaria y Ministra Plenipotenciaria en Colombia.

Su aportación en la educación mexicana fue igualmente trascendental: en 1932 fue nombrada jefa de Enseñanza Secundaria, responsable del diseño de planes y programas de estudio para este nivel educativo, que hoy forma parte esencial del sistema escolar.

Además, Palma Guillén trabajó con figuras históricas como José Vasconcelos y la poeta chilena Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura, en proyectos para expandir la alfabetización, crear bibliotecas populares y organizar escuelas rurales, convencida de que la educación debía ser una herramienta para la igualdad social.

Palma Guillén, pionera de la educación secundaria y la diplomacia mexicana, vuelve al debate público

Guillén también abrió camino en el análisis del papel de las mujeres en la historia, al publicar en 1956 el libro “La mujer en la historia de México”, un texto pionero sobre la participación femenina desde las culturas originarias hasta la Revolución.

Ver también
FGR asesta fuerte golpe al huachicol

A casi 50 años de su fallecimiento, su nombre regresa al espacio público porque el 29 de agosto se cumplen 100 años del decreto que creó las Escuelas Secundarias en México, nivel en el que Guillén fue pieza clave como primera directora del Departamento de Educación Secundaria.

Como parte de esta conmemoración, Juárez Pérez invitó a descargar de forma gratuita el libro “Maestras de México”, publicado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, que incluye un capítulo dedicado a Palma Guillén: https://t.ly/GiCu8.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir