Leyendo ahora
México enfrenta contrastes climáticos: calor intenso y frío extremo dominan el país

México enfrenta contrastes climáticos: calor intenso y frío extremo dominan el país

Mientras el país enfrenta un ambiente caluroso a muy caluroso en las costas del Pacífico, la otra cara del clima se manifiesta con temperaturas gélidas y heladas en diversas zonas montañosas del norte y centro de México, marcando contrastes extremos en el pronóstico meteorológico de este día.

Calor y estabilidad en gran parte del país

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera garantiza estabilidad y ausencia de lluvias en la mayor parte del territorio nacional. Esto propicia temperaturas máximas que alcanzarán entre 35 y 40 °C en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y entre 30 y 35 °C en zonas del occidente de Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Puebla, Oaxaca y Campeche.

Lluvias moderadas y vientos fuertes en regiones específicas

Aunque el tiempo estable predomina, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en estados del sur y sureste, como Guerrero y Quintana Roo, donde se esperan acumulaciones de 5 a 25 mm. Además, lluvias aisladas podrían registrarse en Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Por otra parte, un nuevo frente frío avanza hacia la frontera norte de México, provocando rachas de viento de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que podría derribar árboles y estructuras ligeras.

Frío extremo en el norte y el centro

En contraste con las temperaturas cálidas, la mañana trajo mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Otros estados como Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca registraron mínimas de hasta -5 °C, también con heladas.

Incluso en áreas montañosas de entidades como la Ciudad de México, Morelos, Chiapas y San Luis Potosí, las temperaturas bajaron a rangos entre 0 y 5 °C.

Precauciones y recomendaciones

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población tomar medidas preventivas:

En zonas calurosas: Mantenerse hidratados, evitar exposición prolongada al sol y protegerse con bloqueador solar.

Ver también
Sin avances para el tratamiento de la diabetes tipo 1

En zonas frías: Abrigarse adecuadamente y cuidar a grupos vulnerables, como niños y adultos mayores.

Ante fuertes vientos: Asegurar objetos que puedan ser arrastrados y evitar estacionarse cerca de árboles o estructuras inestables.

El clima de este día es un recordatorio de los extremos que caracterizan al territorio mexicano. Manténgase informado y tome precauciones según las condiciones de su región.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir