Leyendo ahora
La quiebra de Abuelo’s revela la vulnerabilidad de cadenas de comida mexicana en EUA

La quiebra de Abuelo’s revela la vulnerabilidad de cadenas de comida mexicana en EUA

Lubbock, Texas. – La declaración de quiebra de la cadena de restaurantes mexicanos Abuelo’s, con sede en Texas, no solo representa el cierre de 24 establecimientos, sino que también exhibe los retos crecientes que enfrentan las empresas del sector gastronómico en Estados Unidos.

La compañía, que en su mejor momento llegó a administrar 40 locales, reconoció que la inflación, los altos costos de operación y fenómenos climáticos extremos han reducido su rentabilidad, obligándola a solicitar protección bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota el pasado 2 de septiembre.

El golpe a trabajadores y comunidades

Aunque Abuelo’s aseguró que continuará operando en las sucursales que siguen abiertas, la reducción drástica de su presencia tendrá un efecto directo en cientos de empleados y en las comunidades donde funcionaban los restaurantes. La cadena se había consolidado como un espacio de convivencia familiar y un escaparate de la gastronomía mexicana en diversas ciudades de Texas, Oklahoma, Kansas y Carolina del Norte.

“Continuaremos con nuestras operaciones normales y mantenemos nuestro compromiso de estabilidad para empleados, proveedores y clientes”, afirmó la empresa en un comunicado, aunque sin detallar cuántos puestos de trabajo podrían verse afectados en el mediano plazo.

Factores detrás del colapso

Los registros judiciales detallan que los activos y pasivos de la compañía oscilan entre 10 y 50 millones de dólares, con un número de acreedores que podría superar los 900. Entre las principales causas de la quiebra destacan:

  • Una caída de 15.4 % en las ventas entre 2023 y 2024.
  • El impacto de la inflación y el aumento de salarios, que redujeron los márgenes de ganancia.
  • Las olas de calor del verano de 2024, que forzaron el cierre temporal de más de 60 locales y dejaron pérdidas superiores a medio millón de dólares.
  • Un cambio en los hábitos de consumo: mientras crecieron los pedidos para llevar y a domicilio, la asistencia presencial disminuyó, reduciendo ingresos por bebidas, postres y propinas.

Una historia en riesgo de truncarse

Fundada en 1989 en Amarillo, Texas, Abuelo’s nació con la idea de ofrecer un menú de comida mexicana a precios accesibles y en un ambiente familiar. Con el tiempo, se expandió bajo la administración de Food Concepts International (FCI) y llegó a figurar en listados especializados que reconocían a las cadenas más prometedoras del sector.

Ver también
Operativo antidrogas sorpresa en Progreso sorprende a los habitantes

La quiebra de Abuelo’s revela la vulnerabilidad de cadenas de comida mexicana en EUA

Sin embargo, su crecimiento se estancó en la última década, cuando la competencia, los cambios de mercado y los costos crecientes comenzaron a frenar la operación de nuevos locales.

Un futuro incierto

El proceso de reorganización financiera abre un escenario de incertidumbre: aunque la cadena busca renegociar deudas y mantener activos, no descarta más ajustes en su estructura y reducción de su número de restaurantes.

El caso de Abuelo’s se suma a una larga lista de cadenas de alimentos en EE. UU. que han recurrido a la bancarrota como estrategia de supervivencia. Para analistas del sector, esta situación refleja cómo incluso marcas con presencia consolidada y propuestas culturales atractivas enfrentan un mercado altamente volátil, donde los costos fijos y la fragilidad de los hábitos de consumo ponen en jaque su continuidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir