Leyendo ahora
Frente frío y altas temperaturas extremas activan alertas en varias regiones del país

Frente frío y altas temperaturas extremas activan alertas en varias regiones del país

Clima contrastante: frío, vientos intensos y calor extremo marcan la jornada del 11 de abril en México

Este viernes, las condiciones climáticas en México presentan un panorama contrastante que obliga a la población a mantenerse alerta ante riesgos por frío extremo, vientos fuertes y altas temperaturas. La entrada del frente frío número 38, junto con su masa de aire polar, impactará el norte y noreste del país, provocando rachas de viento intensas y posibles tolvaneras que podrían afectar la visibilidad en carreteras y zonas urbanas.

La masa de aire frío avanzará hacia el Golfo de México al finalizar el día, reforzando los vientos del norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en la Península de Yucatán, donde se prevén rachas de hasta 90 km/h. El oleaje también se verá afectado, con alturas de hasta 4 metros en el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros en el Pacífico central y la Península de Baja California.

Por la mañana, se reportan temperaturas gélidas con mínimas por debajo de los -10 °C en sierras de Durango y Chihuahua, mientras que el ambiente helado se extiende hacia zonas altas del centro y oriente del país.

A pesar de estas condiciones invernales, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará altas temperaturas vespertinas, con valores superiores a los 45 °C en Sonora, Sinaloa y el suroeste de Chihuahua, y entre 40 y 45 °C en entidades como Baja California Sur, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Esta combinación extrema de frío y calor aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, golpes de calor y propagación de incendios forestales, particularmente en estados del occidente y noreste del país.

Frente frío y altas temperaturas extremas activan alertas en varias regiones del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las ráfagas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que recomienda a la población asegurar techos, tinacos y objetos ligeros. Asimismo, se exhorta a extremar precauciones en zonas serranas y a no exponerse prolongadamente al sol en las regiones con calor extremo.

Ver también
Inconformidad por operativos contra motociclistas

En materia de lluvias, se pronostican chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero, Veracruz y Tabasco, derivadas de canales de baja presión combinados con el ingreso de aire húmedo del Golfo y el Pacífico.

El fenómeno meteorológico representa un reto logístico y de prevención para autoridades estatales y municipales, que deben atender simultáneamente contingencias por frío, viento y calor, con el objetivo de salvaguardar a la población.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir