Frente frío No. 26 traerá lluvias intensas, descenso de temperatura y evento de “Norte” en varias regiones del país


México se prepara para un drástico cambio en las condiciones meteorológicas debido a la llegada del frente frío No. 26, el cual recorrerá el oriente del país en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México. Esto provocará lluvias intensas en Puebla y Veracruz, así como muy fuertes en Hidalgo y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Además, habrá precipitaciones en diversas entidades del noreste y centro del territorio nacional.
La masa de aire frío que impulsa el sistema ocasionará un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente de México, con heladas en zonas montañosas y la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Además, se prevé un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, lo que podría generar afectaciones en la navegación y en comunidades costeras.
Pronóstico por regiones
Lluvias y posibles afectaciones
- Intensas (75 a 150 mm): Puebla (norte) y Veracruz.
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo.
- Fuertes (25 a 50 mm): Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
- Caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Autoridades advierten que las lluvias podrían generar deslaves, encharcamientos, crecidas de ríos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
Temperaturas extremas
Mientras que el norte del país registrará un importante descenso térmico, en el sur y sureste continuará el ambiente caluroso, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Vientos fuertes y oleaje elevado
- Evento de “Norte” de hasta 90 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
- Vientos con rachas de hasta 70 km/h: Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Oleaje de 1 a 3 metros: Costas de Tamaulipas y Veracruz.
Recomendaciones
- Extremar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves en zonas de alta precipitación.
- Evitar la navegación en áreas con oleaje elevado.
- Abrigarse bien en zonas con temperaturas bajo cero y posibilidad de nieve.
- No exponerse a los fuertes vientos que podrían provocar caída de árboles y anuncios espectaculares.
Las autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia constante y recomiendan a la población estar atenta a los avisos oficiales.