Foro en Michoacán impulsa la participación docente en la nueva Ley de Educación Media Superior

Michoacán fue sede del Segundo Foro Regional y Consulta para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, un espacio de diálogo donde docentes, académicos y estudiantes pudieron expresar sus ideas y propuestas para fortalecer este nivel educativo. El evento, realizado en el Instituto Tecnológico de Morelia, contó con la presencia de la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Con la participación de mil 700 asistentes provenientes de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit, el foro representó un ejercicio de construcción colectiva para la transformación de la Educación Media Superior. En su intervención, Tania Rodríguez Mora destacó que la nueva ley debe garantizar que los jóvenes permanezcan en las aulas y reciban una formación integral, en la que la cooperación y el trabajo conjunto sean pilares fundamentales.

“Es imprescindible colocar en el centro los derechos de los estudiantes y la revalorización de la Educación Media Superior”, enfatizó. Asimismo, resaltó el papel clave de docentes y directivos en el proceso de transformación educativa, señalando que las escuelas son el corazón de cualquier cambio significativo en la educación del país.
Foro en Michoacán impulsa la participación docente en la nueva Ley de Educación Media Superior
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla subrayó la importancia de los Colegios de Bachilleres y CECyTEs, instituciones que, dijo, representan un orgullo para las comunidades y desempeñan un papel fundamental en la formación de la juventud. Destacó que la nueva legislación permitirá fortalecer la calidad educativa y garantizar una transición efectiva de los estudiantes hacia la Educación Superior.
El foro también contó con la participación del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia, quien subrayó la necesidad de articular la Educación Media Superior con los niveles básico y superior, asegurando un marco legal que brinde estabilidad y cobertura a este sector.

A nivel legislativo, la presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, María de los Ángeles Ballesteros García, reafirmó el compromiso de los legisladores para colaborar en la construcción de una ley que responda a las necesidades de los bachilleratos. En tanto, el senador Raúl Morón Orozco resaltó la visión participativa del Gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar una legislación incluyente y efectiva.
El evento forma parte de una serie de foros organizados en todo el país con el objetivo de recabar opiniones y generar consensos en torno a la Educación Media Superior, un nivel educativo fundamental en la formación de las y los jóvenes mexicanos. Con ello, se busca consolidar la Nueva Escuela Mexicana y garantizar una educación con equidad y excelencia.