FF 27 y masa de aire ártico provocan lluvias y vientos fuertes en el sureste de México


El frente frío No. 27, extendido sobre el Golfo de México con características estacionarias, está generando un clima adverso en diversas regiones del país. Su interacción con un canal de baja presión en el sureste ocasiona lluvias intensas y vientos fuertes en estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán. Además, la masa de aire ártico asociada a este sistema sigue influyendo en las temperaturas, aunque se espera una paulatina modificación de sus características térmicas a lo largo del día.
Lluvias y riesgo de deslaves
Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de lluvias fuertes en Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, con acumulaciones de hasta 50 mm en algunas zonas. Asimismo, intervalos de chubascos podrían presentarse en Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Yucatán.
El incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles deslaves e inundaciones en zonas vulnerables, ha llevado a protección civil a emitir recomendaciones preventivas para la población.
FF 27 y masa de aire ártico provocan lluvias y vientos fuertes en el sureste de México
Vientos y oleaje peligroso
El evento de “Norte” persistirá durante la mañana con rachas de viento de hasta 90 km/h en el sur de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, lo que podría causar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Además, se prevén fuertes vientos con tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas, así como rachas de 60 km/h en entidades del noreste y la Península de Yucatán. El oleaje también alcanzará entre 1 y 3 metros de altura en costas de Veracruz, Tehuantepec y Baja California.
Temperaturas extremas: calor en el Pacífico y heladas en el norte
El pronóstico también advierte sobre un marcado contraste en las temperaturas. Mientras que estados del Pacífico como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca registrarán máximas de hasta 40 °C, en zonas montañosas del norte como Chihuahua y Durango el termómetro podría descender hasta los -10 °C con heladas severas.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, mantenerse informada mediante fuentes oficiales y evitar riesgos innecesarios debido a las inclemencias del tiempo.