Leyendo ahora
El SMN prevé riesgos por calor extremo, vientos intensos y posibles incendios forestales en gran parte del país

El SMN prevé riesgos por calor extremo, vientos intensos y posibles incendios forestales en gran parte del país

Las condiciones climáticas en México continúan siendo extremas y representan un riesgo para la salud de la población y el medio ambiente. Este miércoles, autoridades meteorológicas advierten sobre el impacto combinado de una nueva onda de calor, vientos intensos, tolvaneras y lluvias dispersas que afectan diversas regiones del territorio nacional.

Una circulación anticiclónica y el bajo contenido de humedad mantienen activo un episodio de calor severo en la mayor parte del país. Estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero registrarán temperaturas superiores a los 45 °C, mientras que otras 20 entidades enfrentarán máximas de entre 40 y 45 °C, incluyendo zonas de Chihuahua, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y la península de Yucatán.

Estas condiciones extremas elevan el riesgo de golpe de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias, especialmente en personas adultas mayores, niñas, niños y trabajadores al aire libre. La Secretaría de Salud recomienda limitar la exposición solar, mantenerse hidratado y evitar actividades físicas durante las horas más calurosas del día.

Además, los fuertes vientos generados por el frente frío número 43, una línea seca en el noreste y la corriente en chorro subtropical podrían propiciar incendios forestales en al menos 20 entidades. Se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en Sonora y Chihuahua, y de entre 50 y 70 km/h en Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas condiciones podrían derribar árboles, anuncios espectaculares y líneas eléctricas, lo que incrementa el riesgo de emergencias urbanas.

El SMN prevé riesgos por calor extremo, vientos intensos y posibles incendios forestales en gran parte del país

En contraste, zonas del centro, sur y sureste del país, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, tendrán intervalos de chubascos, mientras que en entidades como Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Yucatán solo se esperan lluvias aisladas.

Ver también
Nuevo Nissan Kicks 2025: ¡Estilo y potencia que marcan tendencia en México!

Finalmente, se reportan oleajes elevados de hasta 3.5 metros en costas del Pacífico, particularmente en Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lo que representa un peligro para embarcaciones menores y actividades turísticas.

Autoridades de protección civil mantienen vigilancia en todo el país y exhortan a la población a seguir los avisos oficiales para evitar situaciones de riesgo ante las inusuales condiciones meteorológicas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir