El SMN prevé riesgo de torbellinos, incendios y calor intenso


Alertan por condiciones extremas de clima en gran parte del país
Autoridades meteorológicas alertaron este miércoles sobre un escenario climático de alto riesgo para diversas regiones del país, ante la presencia del frente frío número 42 y una intensa onda de calor que, en conjunto, podrían detonar fenómenos severos como torbellinos, inundaciones, incendios forestales y caída de estructuras.
El frente 42 se mantendrá estacionario sobre el noreste de México e interactuará con un canal de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación generará lluvias intensas, actividad eléctrica y la posible formación de torbellinos en zonas del noreste de Coahuila, el norte de Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas. Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h, acompañadas de tolvaneras que podrían provocar accidentes viales y daños a estructuras ligeras.
De forma simultánea, otro canal de baja presión sobre el sureste del país, aunado al ingreso de humedad de tres frentes marítimos, derivará en lluvias fuertes con riesgo de deslaves en estados como Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas. Las autoridades instan a extremar precauciones ante el posible aumento en niveles de ríos y arroyos, especialmente en zonas montañosas.
En contraste, una circulación anticiclónica a nivel medio atmosférico mantendrá vigente la onda de calor en más de 20 estados, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y regiones del Golfo y la Península de Yucatán.
Las condiciones secas, combinadas con los fuertes vientos, elevan el riesgo de incendios forestales en entidades como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, entre otras. Protección Civil pidió evitar la quema de basura, pastizales o cualquier actividad que pueda iniciar fuegos forestales.
Por su parte, las costas del Pacífico sur y del Golfo de México registrarán oleaje de hasta 3.5 metros, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores y comunidades costeras. Se recomienda precaución a pescadores y actividades recreativas marítimas.
Las autoridades meteorológicas exhortaron a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y atender las indicaciones de Protección Civil. En caso de presentarse torbellinos, tormentas eléctricas o tolvaneras, se recomienda buscar resguardo inmediato, evitar refugiarse bajo árboles y no cruzar ríos crecidos.