Leyendo ahora
El SMN prevé intensas rachas de viento, lluvias fuertes y ola de calor persistente

El SMN prevé intensas rachas de viento, lluvias fuertes y ola de calor persistente

La interacción simultánea de diversos sistemas atmosféricos está generando condiciones meteorológicas adversas en gran parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La combinación de una línea seca, una vaguada en altura, el ingreso de un nuevo frente frío y las corrientes en chorro polar y subtropical, ha provocado un incremento significativo en la intensidad del viento, lluvias eléctricas, posibles granizadas y riesgo de incendios forestales.

Según el pronóstico oficial, se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras en entidades del norte como Chihuahua, Durango y Coahuila, mientras que en regiones del oriente y sureste, como Veracruz, Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec, los vientos del sur también alcanzarán esa velocidad. Esta intensificación de los vientos podría provocar caída de árboles, anuncios espectaculares y un aumento en el riesgo de incendios forestales, especialmente en zonas con vegetación seca.

Por otro lado, la entrada de humedad desde tres litorales —Pacífico, Golfo de México y Caribe— en combinación con canales de baja presión, dará lugar a lluvias puntuales fuertes en estados como Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría generar encharcamientos, inundaciones e incluso deslaves en zonas montañosas.

A pesar de las lluvias en diversas regiones, la onda de calor no cede y continúa afectando al menos a 25 estados del país. Las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 40 y 45 °C en zonas del norte, centro y sureste, como Sinaloa, San Luis Potosí, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán. En la Ciudad de México y Tlaxcala, aunque más moderadas, se prevén máximas superiores a los 30 °C.

El SMN prevé intensas rachas de viento, lluvias fuertes y ola de calor persistente

El SMN también alertó sobre oleaje elevado de hasta 2.5 metros en las costas del Pacífico y Golfo de México, por lo que recomendó precaución a la navegación marítima y a la población costera ante posibles afectaciones.

Ver también
La CNH resalta progresos tecnológicos alcanzados por PEMEX en sus operaciones

Recomendaciones para la ciudadanía:

  • Evitar actividades al aire libre en horas de mayor radiación solar.
  • No arrojar colillas o basura en zonas forestales para prevenir incendios.
  • Asegurar techos, lonas o estructuras ligeras ante la posibilidad de ráfagas de viento.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales y atender indicaciones de Protección Civil.

Las autoridades reiteran el llamado a extremar precauciones, ya que la compleja interacción de estos fenómenos puede generar efectos simultáneos en distintas regiones, con riesgos tanto por calor extremo como por lluvias intensas y vientos peligrosos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir