El SMN prevé calor intenso, fuertes lluvias y riesgo de tornados


Las autoridades meteorológicas alertaron este martes sobre un panorama climático complejo en gran parte del territorio nacional, donde convergen fenómenos como canales de baja presión, una línea seca y la corriente en chorro subtropical, provocando lluvias intensas, fuertes vientos y un ambiente extremadamente caluroso en varias entidades del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias puntuales fuertes en estados del norte y sureste como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, con posibilidad de inundaciones, deslaves y crecidas repentinas de ríos y arroyos en zonas vulnerables. Además, se prevé la formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, fenómeno que representa un riesgo considerable para las comunidades rurales.
Por otra parte, se mantiene un ambiente extremadamente caluroso en gran parte de México. Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca podrían alcanzar temperaturas de hasta 45 grados Celsius, mientras que otras 20 entidades superarán los 35 grados, intensificando la actual onda de calor, que ahora se extiende también a regiones de Nuevo León y San Luis Potosí.
La combinación de altas temperaturas, vientos intensos y vegetación seca ha elevado el riesgo de incendios forestales, particularmente en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, y diversos puntos del centro y sur del país. Las autoridades instan a la población a evitar quemas agrícolas y reportar cualquier conato de incendio a los servicios de emergencia.
El SMN prevé calor intenso, fuertes lluvias y riesgo de tornados en diversas regiones del país
En tanto, el frente frío número 39 se aleja hacia Texas, Estados Unidos, dejando de afectar al país, lo cual permite que las condiciones secas y calurosas predominen en el noroeste y occidente del territorio.
Ante este escenario, Protección Civil recomienda a la población:
-
Evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratados.
-
Extremar precauciones si se reside en zonas montañosas o cercanas a cuerpos de agua.
-
Resguardar objetos sueltos que puedan ser levantados por el viento.
-
Seguir los avisos oficiales y mantenerse atentos a los pronósticos meteorológicos.
La Secretaría de Salud también hizo un llamado a cuidar especialmente a niños, personas mayores y enfermos crónicos, quienes son más vulnerables a sufrir golpes de calor o deshidratación.