Leyendo ahora
El SMN prevé alertas por ciclón tropical y condiciones extremas en gran parte del país

El SMN prevé alertas por ciclón tropical y condiciones extremas en gran parte del país

Autoridades meteorológicas lanzaron una alerta preventiva para diversas regiones del país ante la presencia de un posible ciclón tropical frente a las costas del Pacífico mexicano, así como por la intensificación de fenómenos atmosféricos extremos que podrían representar riesgos significativos para la población.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que un ciclón tropical se desplaza al sur de las costas de Michoacán y Colima, lo que ha provocado el incremento de nubosidad, lluvias intensas y oleaje elevado en el occidente, centro y sur del país. Las ráfagas de viento podrían superar los 60 km/h, especialmente en los litorales de Colima, Michoacán y Guerrero, con oleaje de hasta 3 metros de altura, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores y zonas costeras.

Simultáneamente, un frente frío atípico, en interacción con una zona de inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y la entrada de aire cálido y húmedo desde el Golfo de México, propiciará lluvias fuertes, torbellinos y posibles tornados en el norte del país, particularmente en zonas de Chihuahua y Coahuila. Las ráfagas de viento en estas entidades podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h.

En el sureste mexicano, un canal de baja presión, también asociado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad desde el Pacífico, el Golfo y el Caribe, ocasionará lluvias torrenciales, descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados como Veracruz, Puebla y Oaxaca, donde se espera el mayor impacto con precipitaciones de hasta 150 mm en las próximas horas.

Riesgo de deslaves, inundaciones y propagación de incendios forestales

Las autoridades han advertido que la acumulación de lluvias podría derivar en encharcamientos, inundaciones repentinas y deslaves, especialmente en zonas montañosas. En paralelo, las condiciones de viento seco y altas temperaturas en el norte y noroeste del país podrían favorecer la rápida propagación de incendios forestales, principalmente en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila y Yucatán.

Onda de calor persistente

A pesar de las lluvias, gran parte del territorio nacional continuará bajo los efectos de una onda de calor, con temperaturas que superarán los 40 °C en al menos una decena de entidades, entre ellas Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán. Este ambiente sofocante, combinado con alta humedad en algunas regiones, incrementa los riesgos para la salud, especialmente en adultos mayores y niños.

Ver también
Unidad y Renovación en el STPRM La Clave del Futuro

Recomendaciones a la población

Protección Civil recomienda:

  • Extremar precauciones en zonas de tormenta por posible caída de árboles, estructuras ligeras o anuncios.
  • No intentar cruzar ríos, arroyos o vialidades inundadas.
  • Evitar actividades marítimas en costas del Pacífico centro y sur.
  • Mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol en regiones con altas temperaturas.
  • Estar atentos a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

El Gobierno federal, en coordinación con los estados, mantiene activo el Plan DN-III-E y el Plan Marina en las zonas de mayor riesgo, con brigadas disponibles para atender contingencias.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir