Leyendo ahora
El. SMN emite alertas por calor extremo, vientos intensos 

El. SMN emite alertas por calor extremo, vientos intensos 

Asimismo se prevé riesgo de incendios en varias regiones del país

Autoridades meteorológicas emitieron un llamado urgente a la población a extremar precauciones ante las condiciones climáticas severas que se presentarán en gran parte del país durante este jueves, marcando el inicio de la temporada de ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una combinación de fenómenos atmosféricos —como la línea seca, el frente frío número 43 y la corriente en chorro subtropical— provocará fuertes rachas de viento con tolvaneras en el norte del país, además de lluvias aisladas en entidades como Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Al mismo tiempo, canales de baja presión y el ingreso de humedad desde tres frentes —el Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe— favorecerán la presencia de chubascos con actividad eléctrica y posible caída de granizo en el centro, sur y sureste del país, siendo Chiapas la entidad con mayor probabilidad de lluvias puntuales fuertes.

Sin embargo, el mayor riesgo para la población se concentra en las temperaturas extremas. Se prevén máximas superiores a los 45 °C en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, donde continuará la intensa onda de calor que afecta a gran parte del territorio nacional. Este fenómeno mantiene niveles críticos de calor en más de 25 estados, incluidos Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.

El. SMN emite alertas por calor extremo, vientos intensos 

Además, las condiciones de viento seco y rachas fuertes —que podrían superar los 80 km/h en el norte del país— incrementan el riesgo de incendios forestales en al menos 20 entidades, desde Baja California hasta Campeche. Protección Civil alertó también sobre la posibilidad de caída de árboles y anuncios espectaculares en zonas urbanas, especialmente en estados del altiplano y del sureste.

Ver también
Convocatoria UNAM 2025: ¿Cómo asegurar tu lugar este ciclo escolar?

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratada y no encender fogatas o tirar colillas de cigarro en áreas naturales.

Con el arranque oficial de la temporada de ciclones en el Pacífico, el SMN recordó que el país enfrenta condiciones climáticas complejas, por lo que será crucial atender las recomendaciones de seguridad para prevenir afectaciones mayores.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir