Leyendo ahora
EL SMN advierte por intensificación de calor, vientos y riesgo de incendios forestales en gran parte del país

EL SMN advierte por intensificación de calor, vientos y riesgo de incendios forestales en gran parte del país

Autoridades llaman a extremar precauciones ante el ingreso del frente frío 43 y una nueva onda de calor en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un panorama climático complejo para este inicio de semana, debido a la combinación de diversos sistemas meteorológicos que incrementan el riesgo de incendios forestales, afectaciones por viento y condiciones extremas de calor en gran parte del país.

El ingreso del frente frío número 43 por el noroeste del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará rachas de viento fuertes a muy fuertes en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. En el noreste, la presencia de una línea seca también ocasionará vientos de entre 50 y 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, lo que podría generar tolvaneras y caída de objetos.

Paralelamente, se reporta el inicio de una nueva onda de calor que afectará a 20 entidades federativas, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 °C, principalmente en el norte, occidente y sureste del país. Estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca registrarán las temperaturas más altas.

Estas condiciones, advierte el SMN, elevan significativamente el riesgo de incendios forestales en zonas boscosas y rurales. La combinación de calor extremo, vegetación seca y viento intenso puede favorecer la rápida propagación del fuego, especialmente en entidades como Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Estado de México.

EL SMN dvierte por intensificación de calor, vientos y riesgo de incendios forestales en gran parte del país

En tanto, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde tres litorales favorecerán la presencia de lluvias y chubascos en entidades del centro y sur del país, incluyendo Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán. Aunque en menor cantidad, también se esperan lluvias aisladas en Ciudad de México y Veracruz.

Ver también
¡Va y Ven no se detiene! Gobierno asegura transporte digno para todos

El pronóstico marino también señala oleaje elevado, con alturas de hasta 3.5 metros frente a las costas de Baja California, así como marejadas moderadas en litorales de Tamaulipas y Veracruz, lo cual representa un riesgo para embarcaciones menores y actividades pesqueras.

Las autoridades de Protección Civil y meteorológicas reiteran el llamado a la población a mantenerse informada, evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente, no realizar quemas agrícolas y asegurar objetos susceptibles al viento. Asimismo, exhortan a reportar cualquier conato de incendio y seguir indicaciones locales ante la posibilidad de afectaciones por el clima extremo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir