Leyendo ahora
Cofepris rechaza vacuna de AstraZeneca contra Covid-19; no se podrá vender en México

Cofepris rechaza vacuna de AstraZeneca contra Covid-19; no se podrá vender en México

Cofepris rechaza vacuna de AstraZeneca contra Covid-19; no se podrá vender en México

Cofepris rechaza vacuna de AstraZeneca contra Covid-19; el biológico producido por la mencionada farmacéutica no obtuvo una opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para lograr su registro sanitario y su eventual venta en México.

Los especialistas del Comité señalaron que, aunque la vacuna es segura, los estudios presentados no están actualizados
Los especialistas del Comité señalaron que, aunque la vacuna es segura, los estudios presentados no están actualizados

En una sesión pública realizada la tarde de este lunes, en la que los representantes de la farmacéutica expusieron los beneficios y riesgos de su biológico, los especialistas del Comité señalaron que, aunque la vacuna es segura, los estudios presentados no están actualizados, ya que no existe evidencia sólida sobre su eficacia contra las nuevas variantes del coronavirus.

Tampoco se proporcionaron datos sobre los eventos adversos registrados en nuestro país, ni información sobre su impacto cuando se administra la vacuna a personas con el sistema inmunocomprometido, como los pacientes con cáncer o VIH.

Los representantes de la farmacéutica no ofrecieron datos específicos sobre la inmunogenicidad, sino observacionales
Los representantes de la farmacéutica no ofrecieron datos específicos sobre la inmunogenicidad, sino observacionales

Cofepris rechaza vacuna de AstraZeneca contra Covid-19 por falta de datos y especificaciones.

Por lo tanto, se solicitó a AstraZeneca que presente los datos que faltan. Carlos Jerjez Sánchez Ramírez, moderador y coordinador del Comité de Moléculas Nuevas, leyó algunas de las conclusiones.

“En lo que respecta a la inmunogenicidad, se mencionan datos observacionales, algunos de los cuales se refieren a la circulación de la variante ómicron. Sin embargo, existe una limitación importante, ya que no se presentan datos de inmunogenicidad para las variantes que están circulando actualmente en nuestro país y a nivel mundial. Por lo tanto, es crucial que se proporcionen estos datos para respaldar la eficacia de la vacuna.”

Ver también

De acuerdo con reportes, los representantes de la farmacéutica no ofrecieron datos específicos sobre la inmunogenicidad, sino datos observacionales sobre la efectividad de la vacuna.

Cofepris rechaza vacuna de AstraZeneca contra Covid-19 porque tampoco habrían dado información sobre la farmacovigilancia y eventos adversos reportados en México, además de que tampoco se contestó consistentemente la manera en la que esta vacuna protegería a la población vulnerable.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir