Leyendo ahora
CNPC y el SMN prevén intensas lluvias, torbellinos y calor sofocante en gran parte del país

CNPC y el SMN prevén intensas lluvias, torbellinos y calor sofocante en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas extremas continúan afectando amplias regiones del país, con la presencia de una línea seca sobre Coahuila, canales de baja presión y una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas del Pacífico sur, generando lluvias intensas, granizadas, vientos peligrosos y temperaturas superiores a los 45 °C.

La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó a la población por el incremento en los riesgos de inundaciones, deslaves, encharcamientos y caída de árboles o estructuras ligeras, debido a la intensidad de los fenómenos atmosféricos. Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantenerse atenta a los reportes oficiales, evitar zonas de riesgo, asegurar objetos sueltos y extremar precauciones en carreteras.

Torbellinos y lluvias intensas en el norte

En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas, caída de granizo y vientos de hasta 80 km/h, con posibilidad de formación de torbellinos en el norte de Coahuila. Estas condiciones podrían provocar cortes eléctricos, daños en viviendas y reducción de visibilidad para conductores.

Riesgo por ciclón en el sur del país

En el sur de México, una zona de baja presión con potencial de convertirse en ciclón tropical se desplaza frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, intensificando la probabilidad de lluvias muy fuertes en estas entidades, además de oleaje elevado de hasta 3 metros de altura. Se pide especial precaución a pobladores de zonas costeras y pescadores.

CNPC y el SMN prevén intensas lluvias, torbellinos y calor sofocante en gran parte del país

Extrema ola de calor en el norte, occidente y sureste

Simultáneamente, la ola de calor persiste sobre regiones del norte, occidente y sureste del país. Se pronostican temperaturas de hasta 45 °C en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Yucatán, entre otras. El calor extremo puede afectar gravemente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición directa al sol y no dejar personas o mascotas en vehículos.

Ver también
Nuevo gobierno de Tabasco pondrá en marcha programa “Segob más cerca”

Propagación de incendios forestales por vientos fuertes

Los vientos intensificados en entidades como Baja California, Sonora, Durango y Yucatán, entre otras, incrementan el riesgo de incendios forestales, por lo que las autoridades forestales instan a evitar quemas agrícolas y reportar de inmediato cualquier columna de humo.

Recomendaciones generales a la población:

  • Consultar información oficial del SMN y Protección Civil.
  • Evitar cruzar ríos o calles inundadas.
  • Reforzar techos, ventanas y estructuras vulnerables ante ráfagas de viento.
  • No tirar basura en la vía pública para evitar el taponamiento de alcantarillas.
  • En caso de calor extremo, buscar refugios frescos y evitar actividades físicas prolongadas al aire libre.

El Servicio Meteorológico Nacional y autoridades estatales se mantienen en vigilancia constante. La población puede reportar emergencias al 911 y mantenerse informada a través de canales oficiales para evitar situaciones de riesgo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir