Leyendo ahora
Claudia Sheinbaum aclara paro de refinería Olmeca

Claudia Sheinbaum aclara paro de refinería Olmeca

Claudia Sheinbaum aclara paro de refinería Olmeca

Durante su conferencia matutina del 7 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la refinería Olmeca, en Dos Bocas, detuvo sus actividades entre diciembre de 2024 y finales de febrero de 2025 debido a la presencia de crudo contaminado con sal, lo que afectó la operatividad de los equipos.

El petróleo recibido, explicó Sheinbaum, contenía altos niveles de salinidad y agua, lo cual obligó a una extensa limpieza técnica antes de poder reanudar el proceso de refinación. Aunque también se presentó un paro eléctrico, la mandataria aclaró que fue algo menor y ya superado.

¿Qué significa esto para Pemex?

 Claudia Sheinbaum aclara paro de refinería Olmeca y su impacto

El incidente no pasó desapercibido. La propia Pemex informó a la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) sobre la suspensión, justificándola por la “baja calidad del crudo”. Esto generó especulaciones sobre fallas estructurales o técnicas mayores en la planta.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum fue enfática al señalar que el proceso de limpieza fue exitoso y que actualmente la refinería opera con ambos trenes y produce cerca de 200 mil barriles diarios, aunque su capacidad máxima teórica es de 340 mil.

Costos, retrasos y fase de pruebas

La refinería Olmeca aún no está totalmente terminada. A tres años de su inauguración simbólica, continúa en fase de pruebas y construcción. El costo total del proyecto supera los 20 mil 950 millones de dólares, el doble del presupuesto inicial, y Pemex ha reportado que sólo opera al 18.4% de su capacidad instalada.

Pese a ello, la presidenta reafirmó su compromiso con el proyecto e incluso invitó a medios de comunicación a visitar las instalaciones en Paraíso, Tabasco, para verificar su funcionamiento real.

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

Ver también
Proponen modificar fechas de inicio del Gobierno y la Legislatura de Veracruz

Lecciones y desafíos energéticos

El incidente evidencia dos cosas: la necesidad de contar con petróleo crudo de mejor calidad y el reto de mantener una operación estable en una infraestructura aún en ajustes. La transparencia con la que Sheinbaum abordó el tema marca una diferencia frente a la opacidad previa en temas energéticos.

Además, la situación reaviva el debate sobre si Dos Bocas representa una solución energética viable o un elefante blanco en expansión.

La frase clave “Claudia Sheinbaum aclara paro de refinería Olmeca” sintetiza un hecho que impacta la política energética nacional. Aunque el complejo ya está en marcha nuevamente, los desafíos técnicos, el sobrecosto y el bajo rendimiento siguen siendo señales de alerta para el nuevo gobierno. La vigilancia ciudadana y mediática será clave en el seguimiento de este megaproyecto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir