Leyendo ahora
Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos

Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos

Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos

PUEBLA, Pue.— Más allá de la derrama económica que este año superará los dos mil millones de pesos, la Temporada de Chiles en Nogada 2025 se consolida como un esfuerzo colectivo por fortalecer la identidad cultural de Puebla y proteger la agricultura tradicional que da vida a este icónico platillo.

El gobernador Alejandro Armenta, al dar el banderazo de inicio de la temporada, destacó que detrás de cada Chile en Nogada hay historias de comunidades, campesinos, artesanos y cocineras tradicionales que mantienen viva una receta con más de 200 años de historia. “Este platillo es mucho más que sabor: es un símbolo que une la tierra, la cosecha y nuestras raíces”, subrayó.

En la presentación, cocineras como Hilda Cruz López, originaria de Calpan, enfatizaron la urgencia de proteger los cultivos endémicos frente a los efectos del cambio climático. Ingredientes como la granada, la manzana panochera y la nuez de castilla dependen de ciclos agrícolas que se ven amenazados por la variabilidad de las lluvias y las altas temperaturas. “Cada ingrediente tiene un origen y un productor que merece ser valorado; si perdemos la agricultura local, perdemos la esencia del Chile en Nogada”, advirtió Cruz López.

Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos
Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos

Ana Laura Altamirano, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, detalló que más de 28 mil familias productoras dependen de la siembra de estos insumos en siete mil hectáreas de la entidad. Por ello, autoridades locales impulsan prácticas de agricultura protegida y redes de apoyo a los pequeños productores para garantizar la calidad de los ingredientes que llegan a las mesas de los comensales.

Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos

Carla López Malo, secretaria de Desarrollo Turístico, subrayó que este año se prevé la venta de más de 4.5 millones de chiles, impulsando no solo al sector restaurantero sino también a comunidades productoras de la marca “Puebla Cinco de Mayo”. “Consumir un Chile en Nogada hecho en Puebla es un acto de responsabilidad y orgullo; se trata de reconocer a quienes mantienen viva esta tradición”, expresó.

Ver también
Cómo Preparar el Tradicional Mucbipollo Para Hanai Pixán  

El gobierno estatal reiteró que la hospitalidad y la seguridad están garantizadas para los visitantes, quienes podrán disfrutar de rutas gastronómicas, ferias y actividades culturales alrededor de este platillo declarado patrimonio cultural y gastronómico.

Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos
Chiles en Nogada 2025: Puebla refuerza identidad y preserva agricultura tradicional ante desafíos climáticos

Así, Puebla busca que cada bocado de Chile en Nogada siga contando la historia de un pueblo que defiende sus sabores, su campo y su identidad, aún frente a los retos ambientales del presente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir