Primera Semana Nacional de Vacunación para aplicar los biológicos del esquema


La inauguración de la Primera Semana Nacional de Vacunación se realizará el próximo sábado 26 de abril, en el mercado principal Alonso Felipe de Andrade de Ciudad del Carmen, a partir de las nueve de la mañana hasta a la una de la tarde
Ciudad del Carmen, Camp.__ La primera Semana Nacional de Vacunación 2025, inicia el 26 de abril y concluye el 3 de mayo; hay que recordar que se han estado manejando semanas nacionales de salud, donde se llevaban otras acciones, aparte de la vacunación; sin embargo, en este caso solo será la vacunación el eje principal de esta campaña, dijo Adriana Jiménez Montejo, coordinadora de vacunación de la Jurisdicción Sanitaria número 03 de Ciudad del Carmen.

Explicó que, las vacunas se aplicarán desde recién nacidos hasta personas mayores de 60 años; si les hace falta alguna vacuna, se revisa la cartilla y al momento se les aplica el biológico.
“Sobre todo, porque estamos ante un panorama epidemiológico bastante sensible porque existe presencia de tos ferina y sarampión en el estado de Campeche, hay que recordar que esas dos son enfermedades altamente contagiosas, que, si se llega a complicar en la persona, sobre todo en el menor, pueden llegar incluso hasta la muerte o tener consecuencias fatales o discapacidad”, señaló.
Te puede interesar: Aumenta depresión por problemas socioeconómicos en Ciudad del Carmen
Apuntó que, se van a estar ofertando todos los biológicos del esquema, tanto de niños como de adultos, la campaña no es que sea una vacunación con un biológico indiscriminadamente para todos los grupos de edades, es una vacunación que va dirigida a quien le haga falta la vacuna.
La vacuna es para recién nacidos y personas que les haga falta el esquema de vacunación
“La invitación es, para que toda la población sobre todo madres o padres responsables de niños menores de nueve años, se acerquen a los servicios de salud con sus cartillas para que en cada unidad de salud se revisen para ver si les hace falta alguna vacuna y poder iniciar el esquema o completar el esquema si le hace falta una vacuna o se encuentre atrasada la persona o el menor”, mencionó.
Indicó que, se encuentra disponible toda la vacunación, y tienen vacunas suficientes, y para esta campaña se encuentran participando todo el sector salud, todas las instituciones, porque hay que recordar que la vacunación es, universal, si no tienen derechohabiensa de alguna institución como, ISSSTE, IMSS o Pemex, sin problema alguno pueden acudir a esas clínicas si les queda cerca y les deben de aplicar la vacuna que les haga falta o corresponda.
Agregó que, en todas las instituciones de salud habrá un puesto de vacunación fijo, así como en el hospital del IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar”, y están pretendiendo poner puestos de vacunación en puntos estratégicos como, las entradas de los supermercados, una vez que sea autorizado; y también tendrán apoyos de los módulos que antes eran Bienestar Municipal.