Ligero incremento de casos de influenza en menores


En los últimos 15 días, se ha visto un incremento de influenza en menores de edad, por lo que, recomiendan a los padres de familia, que en caso de que los menores presentan cuadros gripales, no los automediquen, sino que los lleven a la institución médica que les corresponde o a su pediatra de confianza
Ciudad del Carmen, Camp.__ El presidente de la Asociación Nacional de Médicos Egresados de la Universidad Veracruzana, AC, Froilán Palestino Cruz, dio a conocer que, en los últimos 15 días, se ha visto un incremento en casos de influenza en menores de Ciudad del Carmen, y de manera particular ha atendido de cuatro a cinco casos de influenza, cifra que se puede elevarse porque se contagia con mucha facilidad, por ello, si los menores presentan síntomas, como gripe, deben ser atendidos en las instituciones de salud que les corresponde o por su médico pediatra de confianza, además, no llevarlos a lugares conglomerados y usar el cubrebocas.

Expresó que, los casos mencionados, se han comprobado, a través de análisis de laboratorios, desafortunadamente los casos de influenza en menores se deben a que muchos padres de familia, olvidaron llevar a vacunar a sus hijos contra esta enfermedad; vacuna que se aplica cada año, porque la fórmula del biológico cambia.
Te puede interesar: Campeche con siete casos de sarampión acumulados
“La influenza se puede confundir con un simple cuadro gripal, por eso, es importante que las mamás y los papás, no automediquen a sus hijos, sino que acudan de inmediato a su Centro de salud, a su médico, a su pediatra, porque de no ser atendido a tiempo este cuadro se puede complicar a bronquitis o bronconeumonía”, manifestó.
Influenza inició en el 2009
Señaló que, sin causar alarma, en el 2009, se presentaron muchas defunciones por influenza en el país; mayor que en la temporada de Covid del 2019-2020, solo que se enmascararon la cifras en ese momento, de tal modo que la población desconoció sobre la cifra de mortandad por influenza, por ello, es importante recordar a los padres de familia y a los adultos mayores, que deben de ser vacunados contra la influenza cada año.
Apuntó que, si el paciente persiste varios días con el malestar, se le envía al laboratorio, para descartar si es influenza, ya que también existen asociaciones compatibles con Covid, dengue, por ello, se tiene que descartar y todo esto se hace mediante estudios de laboratorio.
“Por ello, se les pide a los padres de familia a que no automediquen a sus hijos y no acudan a las farmacias comprar medicamentos para la gripe, porque los empleados y empleadas de farmacia (que merecen el respeto), no son médicos y desconocen lo básico de enfermería, de tal modo que no pueden recetar. Además, las dosis para niños, va de acuerdo a la talla, peso y edad”, añadió.