Entregan 80% de la obra pública en Campeche a foráneos: CANACINTRA

Por lo anterior empresa local tienen que cerrar o emigrar a otros estados en busca de oportunidades
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Orlando Apolinar Sánchez, señaló que al menos 15 empresas constructoras de Campeche han cerrado sus puertas por falta de liquidez.
El empresario aseguró que esto se debe a la entrega de la obra pública a proveedores foráneos dejando sin trabajo a empresas locales, quienes como segunda opción migran a otras entidades como Yucatán o Quintana Roo en busca de oportunidades de trabajo.
Mencionó que desde el primer año de la administración estatal de la gobernadora Layda Sansores San Román se limitaron obras tanto grandes como pequeñas, pero el 80 por ciento de estas eran entregadas a empresas foráneas, principalmente de Puebla y Quintana Roo.
También dijo que los municipios no ayudan, también tienen vínculos con empresas de otros estados, incluso hay constructoras de municipios al interior del estado que subcontratan para poder tener una entrada de dinero, pero aseguró que de esto no habla el gobierno del Estado y puso como ejemplo el Tren Ligero, donde las obras fueron realizadas por empresas foráneas.
Por ejemplo: la empresa como Aragal Construcciones y Maquinaria SA de CV, una empresa constituida en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, el 22 de marzo de 2016 siendo los socios y/o accionistas Iván Francisco Ruiz Hernández y Reginalda Cruz Martínez, quien posteriormente fue destituida en septiembre de 2022 por ser responsable solidaria de omisiones presentadas durante su encargo de comisaria y se le decretó una caución por la cantidad de $110,000 pesos. Su lugar como comisaria de la empresa fue tomado por Irma Hitzamal Vásquez Ramírez.
Esta empresa, tan solo en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (SEDUMOP) tres contratos: SEDUMOP-DGAGOP-LPC-011-2024, para la reconstrucción del Puente Golondrinas, en el municipio de Candelaria, por $48,361,923.18 pesos; IO-63-O65-904012996-N-45-2023, para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles de la localidad de Xbacab, Champotón, por $4,343,350.54 pesos; y LO-63-O65-904012996-N-36-2023, para mantenimiento del camino e.c. (Altunchén-Cayal) km 27+900 – Hool – Santa Cruz de Rovira, en Champotón, por $22,099,486.03 pesos.
Otra es Proyectos y Construcciones OSDIRI SA de CV, también con domicilio fiscal en la ciudad de Oaxaca y que tiene como administrador único por Óscar Reyes Díaz, que obtuvo cuatro contratos en la SEDUMOP: LO-63-O65-904012996-N-2-2024, para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles en la localidad de Champotón, por $19,857,019.39 pesos; LO-63-O65-904012996-N-6-2023, para el mantenimiento del camino (Nohalal-Montebello), en Hecelchakán, por $19,856,305.86 pesos; AO-904012996-E78-2022, para la reconstrucción de la carretera (Silvituc-Altamira de Zinaparo) km 12+000 – Chan Laguna, en Escárcega, por $4,328,629.02 pesos; y IO-904012996-E17-2022, para la reconstrucción del camino e.c. (Kikab- km 22+595) – Chilam Balam, en Champotón, por $7,869,405.99 pesos.
Chactemal Construcciones SA de CV, domiciliada en Chetumal, Quintana Roo, de Francisco Alejandro Uc Rivas y Nidia Rosalía Noh Flores, que firmó tres contratos con la SEDUMOP y en el Ayuntamiento de Carmen: LO-63-O65-904012996-N-11-2024, para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles Zona 1 en las localidades de Ciudad del Carmen: Isla Aguada, Ignacio Gutiérrez, Oxcabal, Chicbul; por $14,277,232.07 pesos; MCC-DOP-FAISMUN-LP-006-24, para la construcción de pavimentación con asfalto de calles en Carmen, localidad Nueva Esperanza, por $11,070,918.14 pesos; y MCC-DOP-FAISMUN-LP-006-23, para la construcción de pavimentación con asfalto de calles en Carmen, localidad Mamantel, por $9,340,270.35 pesos.
El propio Francisco Alejandro Uc Rivas, socio de Chactemal Construcciones, que como persona a física con actividad empresarial obtuvo en la SEDUMOP el contrato LO-63-O65-904012996-N-19-2023 para mantenimiento del camino e.c. (Chetumal – Villahermosa km 31+140) – El Pimiental 2, en Candelaria, por $23,894,854.04 pesos; mientras que en el municipio de Carmen, firmó el contrato MCC-DOP-FISMDF-LIR-004-22, por $2,605,729.60 pesos, para la construcción de pavimentación con asfalto en Carmen, en la localidad Nuevo Campechito.
Otro ejemplo es ECASA, Excavaciones y Construcciones de Antequera SA de CV, también constituida en Oaxaca, Oaxaca, por Wilber José Bautista Cortés y Cinthya Ramírez Vicente, que firmó en la SEDUMOP los contratos: LO-63-O65-904012996-N-37-2023, por $8,781,888.75 pesos, y LO-63-O65-904012996-N-7-2023, por $11,315,843.38 pesos; en el INIFEEC: el contrato INIFEEC-OP-FAM-ES-064 2023, por $21,812,117.58 pesos.
EN CAMPECHE HAY EMPRESAS CAPACES Y RESPALDO FINANCIERO
Apolinar Sánchez, Aseguró que Campeche tiene empresas capaces, con respaldo financiero y de recursos materiales idóneos para realizar obras de todo tipo, por lo que suena mal que la mandataria estatal y su equipo de colaboradores digan que están pugnando ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que la obra federal sea por mano de obra local.
Resaltó que es necesario voltear a ver al sector y hacer una retrospectiva de lo que se ha hecho, lo que se hace y las posibilidades de generar un apartado especial para los empresarios campechanos, pues incluso hay comentarios de la situación en el municipio Carmen, donde también hay problemas en este sector.
De esto ya habían hablado los líderes sindicales como Marco Antonio Sánchez Abnaal, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Construcción (CTC, quien mencionó los obreros sí tienen trabajo -tal como dijo el empresario constructor-, pero reconoció que el término del Tren Maya y sus obras complementarias pone en aprietos a las empresas.
Reconoció que el Tren Maya y sus obras complementarias dejaron altos dividendos para las empresas y los obreros, incluso señaló que posiblemente a los albañiles y otro tipo de trabajadores les fue mejor que a los empresarios, sin embargo, mencionó que antes del 2024, se vino la caída de este sector estrepitosamente, y hasta ahora nadie ha logrado tener visión de mejorar.
FORÁNEAS LLEVAN MANO
Algunas de las empresas con domicilio fiscal fuera de Campeche y que han ganado contratos:
COMPAÑÍA INTEGRA SOLUCIONES, S. A. DE C. V. (CDMX)
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-025-2024 59,302,790.22
TALLER PUNTOCERO ARQUITECTURA Y URBANISMO, S. A. DE C. V. (CDMX)
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-026-2024| $12,077,152.01
GOLDWEIGHT CONSTRUCTORA, S. DE R. L. DE C. V. (PUEBLA)
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-009-2024 $561,023.08
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-010-2024 $655,006.2
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-011-2024 $518,599.36
ADILABAD, S. A. DE C. V. (CDMX)
SEDUMOP-DGAGOP-ICM3O-036-2024 $1,511,265.38
ARAGAL CONSTRUCCIONES Y MAQUINARIA, S. A. DE C. V. (OAXACA)
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-011-2024 $48,361,923.18
IO-63-O65-904012996-N-45-2023 $4,343,350.54
LO-63-O65-904012996-N-36-2023 $22,099,486.03
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES OSDIRI, S. A. DE C. V. (OAXACA)
LO-63-O65-904012996-N-2-2024 $19,857,019.39
LO-63-O65-904012996-N-6-2023 $19,856,305.86
AO-904012996-E78-2022 $4,328,629.02
IO-904012996-E17-2022 $7,869,405.99
SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO ROCHA (CDMX)
LO-63-O65-904012996-N-10-2024 $21,633,050.78
LO-63-O65-904012996-N-2-2023 $18,524,998.73
SEDETUOP-DGAGOP-ICM3O-002-2023 $3,124,514.53
CHACTEMAL CONSTRUCCIONES, S. A. DE C. V. (Q. ROO)
LO-63-O65-904012996-N-11-2024 $14,277,232.07
MCC-DOP-FAISMUN-LP-006-24 $11,070,918.14
MCC-DOP-FAISMUN-LP-006-23 $9,340,270.35
CONSTRUAGREGADOS HOPELCHÉN, S. A. DE C. V. (TABASCO)
IO-63-O65-904012996-N-9-2023 $4,650,278.60
ECASA, EXCAVACIONES Y CONSTRUCCIONES DE ANTEQUERA, S. A. DE C. V. (OAXACA)
LO-63-O65-904012996-N-37-2023 $8,781,888.75
LO-63-O65-904012996-N-7-2023 $11,315,843.38
INIFEEC-OP-FAM-ES-064 2023 $21,812,117.58
CONSTRUCCIONES CENTURIÓN, S. A. DE C. V. (TABASCO)
LO-63-O65-904012996-N-20-2023 $12,639,446.25
FRANCISCO ALEJANDRO UC RIVAS (Q. ROO)
LO-63-O65-904012996-N-19-2023 $23,894,854.04
THE BAWER GROUP, S. DE R. L. DE C. V. (PUEBLA)
SEDUMOP-DGAGOP-ICM3O-012-2023 $3,025,707.60