En el mes de noviembre aumentó en un 100% la matanza de cerdos en el rastro municipal de Ciudad del Carmen

En el mes de noviembre aumentó en un 100% la matanza de cerdos en el rastro municipal de Ciudad del Carmen, toda vez que la carne de cochino y la manteca se usan como ingredientes principales para la elaboración de los tamales y pibipollos que se ponen como ofrenda en los altares de los Fieles Difuntos, dijo Romeo Reyes Hernández, secretario general del Sindicato de Matarifes.

Expresó que ante el incremento en la matanza de cerdos en ese lugar, le solicitaron al nuevo director de Servicios Básicos, que permita a los socios del sindicato que laboran en el rastro más tiempo, para que realicen sus labores correspondientes para que la población no sufra de desabasto de la carne de cerdo.
Te puede interesar: No tolerarán que bazaristas invadan banquetas
Indicó que en comparación de otros meses, de manera semanal se sacrifican 100 cerdos, sin embargo, en este mes de noviembre se están matando un promedio de 200 cochinos en el rastro municipal, ya que la carne de cerdo, así como la manteca, son algunos de los principales ingredientes que usan las personas para la elaboración de los tamales y pibipollos.
Precios estables de la carne de cerdo
Apuntó que a pesar de la demanda que tiene la carne de cerdo en este mes de noviembre, los socios del Sindicato de Matarifes, que se dedican al comercio en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” y mercado Morelos, así como en carnicerías establecidas en diferentes puntos de la ciudad, no aumentaron el precio de la carne, el objetivo es mantener el costo de este producto para no afectar la economía de las familias, y con ello, evitar que muera la tradición de ofrendar los alimentos los Fieles Difuntos en esta fecha.
Añadió que de igual modo esperan que las ventas no tengan un descenso en el mes de diciembre, toda vez que para esta temporada, las familias carmelitas acostumbran a realiza como cena de navidad y año nuevo, la pierna envinada de cerdo.