Cambios en la exhibición de la Mona Lisa ¿Por qué el Museo del Louvre reubicará la icónica obra?
La Chispa trae para ti los detalles de la gran transformación que sufrirá el Museo del Louvre. Los cambios en la exhibición de la Mona Lisa han sido anunciados por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un plan ambicioso que busca mejorar la experiencia de los visitantes y aliviar la saturación del museo.
Renovación del Louvre: un proyecto de gran magnitud
El Museo del Louvre en París, el más visitado del mundo, se prepara para trasladar la Mona Lisa a un nuevo espacio de exhibición. Este cambio se espera que esté listo en 2031 y se enmarca dentro del plan de renovación titulado “Nuevo Renacimiento”.
El anuncio ha generado una ola de reacciones, ya que la obra maestra de Leonardo da Vinci es el principal atractivo del museo. Este cambio busca no solo mejorar la visualización de la icónica pintura, sino también optimizar la distribución del flujo de visitantes dentro del recinto.
La saturación del Louvre y la urgencia del cambio
El Museo del Louvre recibe alrededor de 30.000 visitantes diarios, de los cuales la mayoría busca ver la Mona Lisa. La actual disposición solo permite que cada persona tenga un promedio de 50 segundos para observarla, lo que ha convertido la visita en una experiencia incómoda y apresurada.
Laurence des Cars, directora del Louvre, ha alertado sobre los problemas de hacinamiento y deficiencias en la infraestructura del museo. En una carta enviada al gobierno, destacó que la Pirámide de Cristal, la actual entrada principal, “es estructuralmente incapaz de manejar el creciente flujo de turistas”.
Construcción de una nueva entrada y espacios renovados
El plan de renovación también incluye la construcción de una segunda entrada al museo, la cual estará ubicada en la fachada oriental del Louvre. Este acceso dará paso a nuevos espacios de exposición subteráneos conectados con las galerías actuales.
Macron ha asegurado que esta medida permitirá una mejor integración del museo con la ciudad y mejorará la experiencia de los visitantes. Además, facilitará la apreciación de otras obras maestras exhibidas en la Salle des Etats, muchas veces opacadas por la atención que recibe la Mona Lisa.
Cambios en la exhibición de la Mona Lisa y nuevos costos para visitantes
A partir de enero de 2026, las tarifas de entrada al Louvre aumentarán para los turistas que no pertenezcan a la Unión Europea. Este incremento contribuirá a la financiación de las obras, que se estima tendrán un costo de varios cientos de millones de euros.
Macron ha enfatizado que el financiamiento no provendrá del erario público, sino de los ingresos generados por la venta de boletos, donaciones y el acuerdo de patrocinio con el Louvre Abu Dhabi.
El futuro del Louvre y la Mona Lisa
El traslado de la Mona Lisa marcará un antes y un después en la historia del museo. Se espera que esta renovación permita una mejor presentación de la obra de da Vinci, además de proporcionar más comodidad y accesibilidad a los visitantes.
Con esta iniciativa, el presidente francés busca dejar su huella en la renovación del icónico museo, del mismo modo que lo hizo con la restauración de la catedral de Notre-Dame.