Brugada refuerza política de vivienda para contrarrestar la gentrificación sin violencia


Ante los recientes hechos de violencia y vandalismo ocurridos durante una manifestación contra la gentrificación en la colonia Roma, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró su rechazo a cualquier forma de agresión y reafirmó su compromiso con el derecho a la vivienda asequible para las comunidades originarias.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno capitalina, subrayó que desde el inicio de su administración se ha puesto en marcha una política de vivienda popular que busca frenar la expulsión de familias de bajos recursos de sus barrios tradicionales, fenómeno cada vez más común en distintas zonas de la capital.
“El arraigo comunitario es fundamental para evitar el desplazamiento forzado. Por eso estamos impulsando proyectos de habitación popular en zonas vulnerables a la especulación inmobiliaria”, señaló la mandataria en un pronunciamiento oficial.
El gobierno capitalino hizo énfasis en que la gentrificación, como fenómeno urbano global, debe analizarse con información y propuestas viables. Por ello, convocó a un debate amplio y respetuoso entre ciudadanía, académicos y autoridades para encontrar soluciones que permitan el desarrollo de la ciudad sin afectar el derecho humano a la vivienda.
Clara Brugada refuerza política de vivienda para contrarrestar la gentrificación sin violencia
Además, la administración local se manifestó a favor de garantizar la libre expresión y la protesta pacífica, subrayando que la violencia no puede formar parte de ninguna causa legítima. “Rechazamos de forma categórica la violencia y cualquier expresión xenofóbica o discriminatoria que surja en este contexto”, indicó.
En este sentido, se hizo un llamado a la población a preservar a la Ciudad de México como la capital de los derechos y libertades, donde el derecho a la manifestación conviva con la garantía de la no violencia.
Con esta estrategia, Clara Brugada busca equilibrar el desarrollo urbano con la protección de las comunidades históricas, apostando por políticas de vivienda inclusivas y asequibles para evitar la expulsión y fragmentación del tejido social.