Brugada envía apoyo de la CDMX a Veracruz; 136 servidores públicos y 56 unidades trabajarán en zonas afectadas

Brugada envía apoyo de la CDMX a Veracruz; 136 servidores públicos y 56 unidades trabajarán en zonas afectadas
La jefa de Gobierno capitalina anunció también la instalación de 32 centros de acopio para reunir víveres y artículos de primera necesidad destinados a las familias damnificadas.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio este lunes el banderazo de salida al contingente de ayuda capitalina que se desplazará al norte de Veracruz para apoyar a las comunidades afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas el jueves pasado.
Durante un acto realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que la capital del país se solidariza con el pueblo veracruzano y que el apoyo permanecerá durante los próximos 10 días de manera ininterrumpida en los municipios de Poza Rica y Álamo Temapache, los más afectados por el temporal.
El envío está conformado por 136 servidores públicos, principalmente de la Secretaría de Protección Civil, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Además, viajan 56 unidades especializadas, entre ellas 20 hidroneumáticas, 4 bombas de achique y 4 bombas medianas, con el propósito de desalojar agua, limpiar zonas inundadas y apoyar en labores de rescate y saneamiento.
Al frente de la brigada estará la titular de Protección Civil capitalina, Miriam Urzúa Venegas, quien informó que los equipos permanecerán en Veracruz “el tiempo que sea necesario”, hasta que se levante la emergencia. La funcionaria precisó que el acceso de las unidades dependerá de la liberación del kilómetro 162 de la carretera México–Tuxpan, donde aún persisten bloqueos por deslaves.
Simultáneamente, Brugada anunció la instalación de 32 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, destinados a recolectar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, agua embotellada y medicamentos.
La mandataria capitalina destacó que todos los centros estarán supervisados por la Contraloría General, encabezada por Nashieli Ramírez Hernández, con el fin de garantizar transparencia en el manejo y entrega de los apoyos, que serán canalizados a través de la Guardia Nacional y las fuerzas armadas hacia las comunidades más afectadas.
“La solidaridad del pueblo de la Ciudad de México se hace presente una vez más. Veracruz no está solo; estamos con ellos para ayudar a reconstruir y recuperar lo perdido”, expresó Brugada Molina.
El operativo forma parte del Plan de Ayuda Humanitaria de la Ciudad de México, que se activa en casos de emergencia nacional para brindar apoyo logístico, técnico y humano a otras entidades del país que enfrentan desastres naturales.