Leyendo ahora
Autoridades mantienen alerta en el sureste por efectos de la depresión tropical Sara

Autoridades mantienen alerta en el sureste por efectos de la depresión tropical Sara

Autoridades mantienen alerta en el sureste por efectos de la depresión tropical Sara

La depresión tropical Sara, ubicada a 85 kilómetros al oeste de la Ciudad de Belice y 145 kilómetros al sur-suroeste de Chetumal, Quintana Roo, sigue afectando el sureste mexicano con lluvias intensas y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno, que presenta vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 85 km/h, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 km/h. Sus bandas nubosas están provocando lluvias intensas en Chiapas, Campeche y Quintana Roo; precipitaciones fuertes a muy fuertes en Tabasco, y lluvias moderadas en Yucatán. Además, se reportan rachas de viento de hasta 80 km/h, oleaje elevado de hasta tres metros y riesgo de trombas marinas en zonas costeras de Quintana Roo.

Acciones preventivas activadas

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene la Alerta Azul (peligro bajo) en el sureste del país, en coordinación con autoridades estatales y municipales. Equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan para garantizar la seguridad de la población y la continuidad de los servicios básicos.

Autoridades mantienen alerta en el sureste por efectos de la depresión tropical Sara

Recomendaciones para la población

Las autoridades han emitido las siguientes medidas preventivas:

Ver también
Aeropuerto de Veracruz sufrió afectaciones en aerolíneas por apagón global de Microsoft

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales como @CNPCmx y @conagua_mx.
  • Evitar desplazamientos innecesarios y transitar por zonas propensas a inundaciones.
  • No acercarse a ríos, zonas costeras o áreas inundadas para evitar accidentes.
  • Preparar una Mochila de Emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, medicamentos y baterías.

Condiciones actuales y proyección

Con la desactivación de la zona de prevención por tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, se espera que los efectos más severos de Sara disminuyan en las próximas horas. Sin embargo, las autoridades han pedido no bajar la guardia, ya que los suelos saturados y las ráfagas de viento podrían generar deslizamientos y caída de árboles.

El Gobierno de México continúa monitoreando la trayectoria de Sara para reaccionar de manera oportuna ante cualquier cambio en su comportamiento.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir