Now Reading
Autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias y calor en gran parte del país

Autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias y calor en gran parte del país

La combinación del monzón mexicano, el frente frío número 2 y diversos sistemas atmosféricos ocasionará este domingo un escenario complejo en gran parte del territorio nacional, con lluvias intensas, descargas eléctricas, granizadas y temperaturas que, en algunos estados, rebasarán los 40 grados Celsius.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los fenómenos más significativos se concentrarán en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, donde las precipitaciones podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros, provocando inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.

En paralelo, regiones como Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán registrarán lluvias fuertes, mientras que la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y otras entidades del centro del país presentarán chubascos aislados.

El organismo advirtió que las rachas de viento de hasta 60 km/h pueden ocasionar caída de árboles y estructuras ligeras, principalmente en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla. Además, en costas del Pacífico, desde Baja California Sur hasta Chiapas, se prevé oleaje de hasta 2.5 metros de altura.

Autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias y calor en gran parte del país

En contraste con la presencia de tormentas, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en buena parte del norte y sur del país. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados en estados del litoral del Pacífico, Golfo de México y Península de Yucatán, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación.

See Also
Se debe vedar de por vida la pesca en la Laguna de Términos

Por otro lado, en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, el termómetro podría descender a rangos de entre 0 y 5 grados Celsius, lo que representa un contraste climático marcado en el inicio de septiembre.

Protección Civil exhortó a la población a no intentar cruzar ríos o zonas inundadas, resguardar objetos que puedan volar con el viento y mantenerse informada a través de los canales oficiales. También pidió a quienes viven en zonas de riesgo de deslaves tener lista una mochila de emergencia y seguir las indicaciones de las autoridades locales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top