Leyendo ahora
Autoridades llaman a extremar precauciones ante intensificación de la depresión tropical Trece-E en el Pacífico mexicano

Autoridades llaman a extremar precauciones ante intensificación de la depresión tropical Trece-E en el Pacífico mexicano

La depresión tropical Trece-E podría convertirse hoy en tormenta tropical frente a las costas de Guerrero y Michoacán, lo que incrementa el riesgo de lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en gran parte del país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, la circulación del sistema en interacción con la vaguada monzónica generará condiciones adversas en las próximas horas, con oleaje de hasta 3.5 metros y rachas de viento de 50 a 70 km/h en los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Las autoridades de Protección Civil han llamado a la población a extremar precauciones por posibles inundaciones, deslaves y caída de árboles, así como a atender las recomendaciones locales en zonas costeras y de alta montaña.

Además del Pacífico, el SMN advirtió que una onda tropical sobre Quintana Roo, junto con la entrada de aire húmedo del Golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias intensas en la península de Yucatán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Autoridades llaman a extremar precauciones ante intensificación de la depresión tropical Trece-E en el Pacífico mexicano

El fenómeno también impactará en el centro y norte del país, donde se esperan tormentas en el Valle de México, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Chihuahua y Sonora, entre otras entidades.

Ver también
Presentación de la Feria de Reyes Tizimín 2025, encabezada por Gobernador Joaquín Díaz

En contraste, continuará el ambiente caluroso, con temperaturas superiores a 35 grados Celsius en al menos 15 estados, entre ellos Baja California, Sonora, Nayarit, Michoacán, Tabasco y Quintana Roo.

El SMN recordó que las precipitaciones intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras y elevar el nivel de ríos y arroyos. Por ello, recomendó a los viajeros y habitantes mantenerse informados mediante los avisos oficiales en: smn.conagua.gob.mx.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir