Leyendo ahora
Alertan por riesgo de incendios forestales y afectaciones por fuertes vientos en gran parte del país

Alertan por riesgo de incendios forestales y afectaciones por fuertes vientos en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas previstas para este martes representan un llamado de atención para autoridades locales y ciudadanía, ante la posibilidad de incendios forestales, afectaciones por vientos fuertes y temperaturas extremas en varias regiones del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la combinación de un canal de baja presión en el sureste mexicano, humedad proveniente de tres cuerpos de agua —Pacífico, golfo de México y mar Caribe—, y un frente frío en el norte del país, provocará lluvias en entidades del sur y sureste, así como vientos de consideración en amplias zonas del territorio nacional.

Se prevé que las rachas de viento más intensas se registren en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con velocidades que podrían superar los 70 km/h, generando tolvaneras y posibles daños a infraestructura ligera como árboles, techumbres y anuncios espectaculares. Las autoridades han advertido que estos vientos también aumentan significativamente el riesgo de propagación de incendios forestales en estados como Baja California, Sonora, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, entre otros.

Alertan por riesgo de incendios forestales y afectaciones por fuertes vientos en gran parte del país

Además, la circulación anticiclónica que domina gran parte del país mantendrá condiciones de calor extremo. Se esperan temperaturas de entre 40 y 45 °C en entidades como Sonora, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, mientras que en zonas montañosas de estados del norte y centro, como Durango, Chihuahua y Tlaxcala, el termómetro podría descender por debajo de los 0 °C durante la madrugada, generando heladas.

Ver también
Quinta Mesa de Comisión de Transición: Revelan los Retos y Compromisos Clave

En el sur del país, los vientos del norte azotarán con fuerza el istmo y golfo de Tehuantepec, donde se esperan rachas de hasta 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros, situación que podría afectar las actividades pesqueras y de navegación.

Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales, especialmente en las zonas con mayor riesgo de incendios, vientos fuertes y temperaturas extremas. Asimismo, se pide a la ciudadanía evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 17:00 horas en zonas con calor intenso, y extremar precauciones al conducir por posibles tolvaneras en el norte del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir