Leyendo ahora
Alerta por intensas lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano: posibles inundaciones y deslav

Alerta por intensas lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano: posibles inundaciones y deslav

Alerta por intensas lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano: posibles inundaciones y deslav

Una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desplaza frente a las costas de Guerrero, en interacción con canales de baja presión y el ingreso de humedad, mantendrá este miércoles condiciones de fuerte inestabilidad atmosférica en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las autoridades advirtieron que las lluvias podrían ser de muy fuertes a intensas en al menos 11 estados, entre ellos Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Dichos fenómenos podrían ocasionar inundaciones, deslaves, crecida de ríos y arroyos, así como afectaciones en carreteras y zonas urbanas.

Estados con mayores riesgos

El pronóstico indica acumulados de hasta 150 milímetros de lluvia en Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, en Guerrero se esperan tormentas severas acompañadas de descargas eléctricas, granizo, rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura, con posibilidad de trombas marinas.

En el Valle de México, las lluvias fuertes se concentrarán durante la tarde y la noche, con posibles afectaciones viales e incremento en el nivel de ríos y presas. Para la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 13.

Alerta por intensas lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano: posibles inundaciones y deslav

Efectos adicionales

El monzón mexicano continuará generando precipitaciones en el noroeste del país, mientras que en la Península de Yucatán se esperan lluvias intensas en Campeche y Yucatán, además de muy fuertes en Quintana Roo.

Ver también
Caos en el Aeropuerto de Mérida por bloqueo de maestros

En contraste, pese al ambiente húmedo, se pronostican altas temperaturas, alcanzando hasta 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.

Llamado a la población

Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones ante la probabilidad de encharcamientos, caída de árboles y anuncios, así como a atender los avisos de las autoridades locales. A quienes viven en zonas de riesgo se recomendó preparar un plan familiar de emergencia y mantenerse informados mediante los canales oficiales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir