Leyendo ahora
Advierte Protección Civil sobre riesgos por lluvias intensas, vientos extremos y onda de calor en gran parte del país

Advierte Protección Civil sobre riesgos por lluvias intensas, vientos extremos y onda de calor en gran parte del país

Las autoridades de Protección Civil emitieron un llamado urgente a la población de varias entidades del país ante la combinación de fenómenos meteorológicos que podrían representar riesgos significativos este 1 de mayo. La presencia de una línea seca en el norte, un canal de baja presión en el sureste y una persistente onda de calor configuran un panorama de alta inestabilidad atmosférica, con potencial para provocar inundaciones, deslaves, incendios forestales y daños estructurales.

Torbellinos, granizo y vientos severos en el norte

La interacción entre la línea seca y la corriente en chorro subtropical ha activado condiciones de riesgo en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de rachas de viento de hasta 70 km/h y la posible formación de torbellinos, fenómeno que puede causar daños en zonas urbanas y rurales. Además, se prevén tolvaneras peligrosas en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Alerta por lluvias y granizadas en el centro y sur

Mientras tanto, un canal de baja presión y la entrada de humedad desde el Golfo de México y el mar Caribe favorecerán lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en entidades del centro y sur, como Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala. Se advierte que las lluvias podrían ocasionar deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos.

Advierte Protección Civil sobre riesgos por lluvias intensas, vientos extremos y onda de calor en gran parte del país

Persistente onda de calor: temperaturas de hasta 45 °C

En contraste, gran parte del país continuará bajo los efectos de una intensa onda de calor, especialmente en regiones del occidente y sur, como Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde los termómetros podrían alcanzar los 45 °C. Las condiciones favorecen un alto riesgo de incendios forestales, particularmente en zonas de vegetación seca y con vientos intensos.

Vigilancia por vientos y oleaje en el litoral del Pacífico y Golfo

Además, se pronostica oleaje elevado de hasta 2.5 metros en costas de Baja California, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, junto con rachas de viento en la península de Yucatán y el altiplano central, lo que podría provocar caída de árboles y anuncios publicitarios.

Ver también
Grafi-casos: Excavación en Paseo Tabasco y Mariano Arista

Recomendaciones a la población

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a:

  • Evitar salir durante tormentas eléctricas o ráfagas de viento.
  • Mantenerse alejados de estructuras inestables y zonas de riesgo de deslave.
  • No encender fogatas ni realizar quemas agrícolas durante la ola de calor.
  • Seguir los reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil.

El panorama climático para este Día del Trabajo presenta riesgos que requieren atención, preparación y responsabilidad ciudadana para evitar tragedias.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir