Now Reading
Monzón y onda tropical provocarán lluvias intensas en gran parte del país; autoridades llaman a extremar precauciones

Monzón y onda tropical provocarán lluvias intensas en gran parte del país; autoridades llaman a extremar precauciones

Una compleja interacción de fenómenos meteorológicos —entre ellos el monzón mexicano, una vaguada en altura y la onda tropical número 23— traerá este domingo lluvias de distintas intensidades en casi todo el territorio nacional, con especial riesgo de precipitaciones muy fuertes en estados del noroeste, sur y sureste del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias más intensas se esperan en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde podrían superar los 75 milímetros, lo que aumenta el riesgo de inundaciones, deslaves, encharcamientos y crecida de ríos y arroyos.

La capital del país y entidades como el Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco, Morelos, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también registrarán lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Monzón y onda tropical provocarán lluvias intensas en gran parte del país; autoridades llaman a extremar precauciones

El SMN advirtió que las rachas de viento de hasta 70 km/h en Nuevo León y de entre 40 y 60 km/h en otras regiones del norte y centro del país podrían provocar caída de árboles y espectaculares, así como la presencia de tolvaneras en Baja California.

En contraste, el ambiente caluroso persistirá en buena parte de la República. Las temperaturas máximas alcanzarán los 45 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en la península de Yucatán y estados del Pacífico sur se mantendrán entre los 35 y 40 grados.

See Also
En Tabasco se invierte para fomentar el deporte

Las autoridades recomendaron a la población:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos durante las lluvias.
  • No resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
  • Atender los avisos de Protección Civil y mantenerse informados a través de canales oficiales.

El pronóstico de este 17 de agosto refleja la fuerza de la temporada de lluvias, que se combina con fenómenos extremos de calor, una dualidad que, de acuerdo con expertos, es cada vez más frecuente por los efectos del cambio climático en México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top