Now Reading
Monos “entran” en la edad de piedra en Panamá mostrando su gran inteligencia

Monos “entran” en la edad de piedra en Panamá mostrando su gran inteligencia

Monos "entran" en la edad de piedra en Panamá mostrando su gran inteligencia

La Chispa trae una sorprendente noticia del mundo de los animales: los Monos “entran” en la edad de piedra en Panamá. Un grupo de monos capuchinos de cara blanca ha sorprendido a los investigadores al comenzar a utilizar herramientas de piedra para romper cocos, mariscos y cangrejos.

Este comportamiento los convierte en la cuarta especie de primates, después de los humanos, en mostrar esta innovadora habilidad. El descubrimiento se documentó en la isla Jicarón del Parque Nacional Coiba, marcando un hito en la evolución de los primates y ofreciendo nuevas perspectivas sobre la inteligencia animal.

Uso de herramientas y comportamiento único

Desde 2004, cuando la investigadora Alicia Ibáñez observó por primera vez este comportamiento, los monos capuchinos han demostrado habilidades sorprendentes. Al regresar en 2017, un equipo de científicos capturó imágenes que confirmaban que los machos utilizaban piedras como herramientas, especialmente para romper cocos y mariscos. Este comportamiento no se ha difundido a otros grupos de la especie, lo que sugiere que factores como la inteligencia individual y el acceso a recursos limitados podrían ser determinantes.

Factores de evolución y supervivencia

El hecho de que solo algunos monos hayan adoptado esta técnica sugiere un origen aleatorio, posiblemente a partir de un individuo más astuto que enseñó a otros miembros del grupo. Este tipo de innovación les brinda una ventaja evolutiva, ya que facilita el acceso a alimentos difíciles de obtener. Según los expertos, el comportamiento de los monos “entran” en la edad de piedra refleja cómo la presión ambiental y la necesidad de supervivencia impulsan la evolución cultural en los primates.

Comparación con otras especies

Los monos capuchinos panameños se convierten en la segunda especie de primates en América en utilizar herramientas de piedra. Otros grupos incluyen monos capuchinos en Sudamérica que han desarrollado esta habilidad hace aproximadamente 700 años, así como macacos de Tailandia y chimpancés de África Occidental. Este hallazgo confirma que el uso de herramientas no es exclusivo de los humanos y revela una faceta fascinante de la cognición animal.

See Also
NASA inspecciona una rara nube que no se mueve de lugar

Comparación con otras especies

Implicaciones científicas y futuras investigaciones

Este descubrimiento ofrece una oportunidad única para estudiar la relación entre el entorno y la evolución cultural en primates. La documentación del comportamiento de los monos capuchinos permite analizar cómo surgen las innovaciones tecnológicas en animales no humanos, y podría proporcionar claves sobre el origen de la cultura y la inteligencia en especies cercanas al hombre.

A medida que los investigadores continúan sus observaciones, se espera que los hallazgos futuros profundicen nuestra comprensión de cómo los monos “entran” en la edad de piedra y desarrollan comportamientos complejos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top