Now Reading
Miles de fieles llenan la Catedral de Mérida para ver la impactante escultura hiperrealista del “Hijo del Hombre”

Miles de fieles llenan la Catedral de Mérida para ver la impactante escultura hiperrealista del “Hijo del Hombre”

Miles de fieles llenan la Catedral de Mérida para ver la impactante escultura hiperrealista del "Hijo del Hombre"

Por La Chispa

La Chispa te cuenta los detalles de un suceso sin precedentes que llenó de fe y emoción a miles de yucatecos: la develación del “Hijo del Hombre” en la Catedral de Mérida.

Una tarde histórica en la Catedral de Mérida

Cientos de católicos acudieron esta tarde a la Catedral de San Ildefonso, en el Centro Histórico de Mérida, para ser partícipes de un acontecimiento sin precedentes: la presentación de la única escultura hiperrealista de Cristo Sindónico existente en el continente americano y la presentación, por primera vez en esta sede, de la música descubierta en el manto de la Virgen de Guadalupe.

La escultura denominada “Hijo del Hombre” por su autor, Juan Antonio Estrada Alamilla, está elaborada con base en los estudios científicos de la Sábana Santa de Turín
La escultura denominada “Hijo del Hombre” por su autor, Juan Antonio Estrada Alamilla, está elaborada con base en los estudios científicos de la Sábana Santa de Turín

El recinto se llenó de fieles, devoción y expectación. La atmósfera espiritual se mezcló con el asombro artístico, creando una vivencia inolvidable para todos los presentes.

El ‘Hijo del Hombre’: una obra que conmueve el alma

La escultura denominada “Hijo del Hombre”, creada por Juan Antonio Estrada Alamilla, está elaborada con base en los estudios científicos de la Sábana Santa de Turín.
Reproduce con exactitud las heridas de la Pasión de Cristo, logrando que el espectador experimente la sensación de estar frente a una representación totalmente real de Jesucristo.

Esta pieza no solo es arte; es un testimonio visual de fe y reflexión. Su realismo impactante invita al silencio, al respeto y al reconocimiento de la humanidad y divinidad de Cristo.

Cientos de católicos acudieron está tarde a la Catedral de San para ver la única escultura hiperrealista de Cristo Sindónico
Cientos de católicos acudieron está tarde a la Catedral de San para ver la única escultura hiperrealista de Cristo Sindónico

Una experiencia espiritual y artística sin precedentes

David Ojeda Correa, director del campus Mérida del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos (ISEG), destacó que se trata de un evento sin precedentes.
En el marco del año del Jubileo, que se celebra cada 25 años, las personas que asistieron y participaron en la misa pudieron obtener la indulgencia plenaria, tanto para sí mismos como para un familiar fallecido, siguiendo las indicaciones del Santo Padre.

Esta indulgencia fue uno de los momentos más significativos del evento, reforzando el sentido de unión, fe y esperanza entre los asistentes.

El momento de la develación: fe y emoción

Posterior a la misa, el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, así como de autoridades estatales y municipales, realizó la solemne develación de la obra.

Más de 4,000 fieles se dieron cita para ver la escultura “Hijo del Hombre” en la Catedral de Mérida.
Al verla, muchos sintieron una mezcla de dolor, amor y devoción, y más de uno no pudo contener las lágrimas ante la impresionante representación.

See Also
Feria Nacional de Empleo Mérida 2025: Más de 400 vacantes este 20 de junio

Fernando Ojeda, gran investigador acerca del Virgen de Guadalupe, descubrio la melodía, impresa en el manto y vestido de la Virgen, acompañado de los padres de la iglesia católica
Fernando Ojeda, gran investigador acerca del Virgen de Guadalupe, descubrió la melodía, impresa en el manto y vestido de la Virgen, acompañado de los padres de la iglesia católica

Música celestial en honor a la Virgen de Guadalupe

En un hecho sin precedentes, más de cuatro mil personas se reunieron en la Catedral de Mérida para presenciar la presentación de la escultura hiperrealista Hijo del Hombre, coronada por el magistral concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil José Luis Chan Sabido y el Coro de la Ciudad de Mérida.

El evento, que dio inicio a las 4:00 de la tarde con una misa y culminó cerca de las 8:40 p.m., cerró con un emotivo momento al escuchar la música dedicada a la Virgen de Guadalupe, en un ambiente de fe, arte y profunda conexión espiritual.

El Jubileo: un puente entre la fe y el arte

Este encuentro marcó el cumplimiento del gran objetivo del Jubileo: acercar a miles de corazones a la Iglesia mediante una experiencia única e irrepetible.
El arte se transformó en vehículo de devoción, permitiendo a los fieles experimentar la fe de una forma tangible y profundamente humana.

Eventos como este confirman el poder del arte sacro para unir comunidades, sanar corazones y fortalecer la espiritualidad colectiva.

El “Hijo del Hombre” no solo fue develado ante los ojos de Mérida, sino también ante el alma de quienes buscan reencontrarse con su fe.

 La obra quedará como testimonio de una época en que el arte, la ciencia y la religión se unieron para rendir homenaje al misterio de Cristo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top