Now Reading
Microplásticos causan accidentes cardiovasculares ya que están en nuestro cuerpo

Microplásticos causan accidentes cardiovasculares ya que están en nuestro cuerpo

Microplásticos causan accidentes cardiovasculares ya que están en nuestro cuerpo

La Chispa trae una noticia realmente impresionante: los microplásticos causan accidentes cardiovasculares (ACV). Esta revelación ha surgido a raíz de un estudio innovador que vincula directamente la presencia de estas diminutas partículas en las arterias humanas con eventos como infartos, ictus y otros problemas vasculares graves. La investigación, aunque preliminar, confirma lo que muchos temían: los microplásticos están mucho más cerca y son más peligrosos de lo que imaginamos.

¿Cómo afectan los microplásticos al sistema cardiovascular?

Una creciente acumulación de evidencia científica apunta a una conexión directa entre la exposición a microplásticos y enfermedades del sistema circulatorio. Estos fragmentos plásticos, menores a 5 mm, se han encontrado en tejidos críticos como pulmones, hígado, sangre y ahora también en las arterias carótidas.

Microplásticos detectados en zonas críticas del cuerpo humano

Microplásticos detectados en zonas críticas del cuerpo humano

En una investigación reciente, se descubrió que los microplásticos causan accidentes cardiovasculares al acumularse en las placas que obstruyen arterias vitales. En pacientes con síntomas de ictus o pérdida de visión, las concentraciones de estas partículas alcanzaban cifras alarmantes: hasta 2888 microgramos por gramo de tejido arterial.

Dato impactante: Encuentran microplásticos en placentas humanas, una señal de que estas partículas pueden afectar incluso antes del nacimiento.

Impacto inmunológico y celular de los microplásticos

Además del daño físico, se observaron alteraciones genéticas en células madre y macrófagos. Esto indica una posible disfunción inmunológica, lo que podría explicar la inestabilidad de las placas arteriales. Las consecuencias podrían ser devastadoras para la salud pública si se confirman estos efectos a gran escala.

See Also
Reservas de misiles rusos están intactas según Ucrania

Impacto inmunológico y celular de los microplásticos

El chicle podría liberar microplásticos al masticarse

Aunque parezca inofensivo, ciertos productos cotidianos como el chicle podrían estar contribuyendo a esta crisis. Este tipo de exposición cotidiana pone de manifiesto que consumimos muchos microplásticos sin darnos cuenta. Hay estudios que dicen que en una semana consumimos unos 5 g. de microplásticos, esto es el equivalente al peso de una tarjeta de crédito.

¿Qué significa esto para nuestra salud?

Expertos advierten que, incluso si dejáramos de producir plásticos hoy, el daño ya está hecho. Estas partículas seguirán descomponiéndose, entrando al cuerpo humano y alojándose en zonas vulnerables como el sistema circulatorio.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top